Domingo 4 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
JUSTICIA
Crece el pedido para que el fiscal Moldes se aparte de la causa que investiga la denuncia de Nisman
Familiares de víctimas del atentado, miembros de la Juscticia y del Parlamento expresaron su reclamo para que el fiscal, uno de los organizadorres de la marcha de 18F, se inhiba de participar en la causa.
En ámbitos legisativos y tribunalicios, y entre los familiares de víctimas del atentado a la AMIA, crecen las voces que reclaman que el fiscal Germán Moldes, de públicas y manifiestas posiciones de opociisón al gobierno nacional, se inhiba de actuar en la causa que investiga la denuncia realizada por el fallecido fiscal Alberto Nisman.

La denuncia hecha en enero pasado fue desestimada en un duro y contundente fallo la semana pasada. Tras esa resolución, el fiscal Pollicita, que había dado curso a la denuncia para que Rafecas investigue, apeló la resolución del juez.

En ese contexto, el procedimiento de rigor establece que la Sala designada debe dar vista al fiscal (que en el caso de la Cámara Federal es sólo uno y es Moldes) para que dictamine en relación a la apelación -en una resolución que no es vinculante- y luego expedirse la propia Sala en relación al planteo, en este caso si finalmente resuelve que la denuncia de Nisman debe ser investigada o si queda definitivamente desestimada.

La fiscal nacional en lo Criminal Cristina Caamaño consideró que "como hombre de bien", el fiscal Germán Moldes "debería inhibirse de la causa". Además, la fiscal dijo que "algunos de los querellantes podrían recusarlo porque fue uno de los organizadores de una marcha en contra del Gobierno".

"Moldes se tendría que apartar porque ya adelantó su opinión", sostuvo Sergio Burstein de la Agrupación 18J quien también reiteró su acusación al fiscal por haber sido uno de los que "hizo lo posible por demorar la causa por el encubrimiento del atentado".

Por su parte, el senador nacional del Frente para la Victoria, Juan Manuel Abal Medina, sostuvo que "tan públicas fueron sus manifestaciones que lo correcto sería que se excusara" y recalcó que la denuncia formulada por Nisman contra Cristina Fernández de Kirchner por encubrimiento de la causa AMIA "siempre" le pareció "un delirio".

"Desde el primer día en que la leí me costó entender cómo alguien como Nisman, con su formación jurídica, sostuvo una acusación semejante", expresó el senador, y calificó a los personajes que aparecen en las escuchas telefónicas como "unos vende humo" que cuando "uno los escucha dan vergüenza ajena".

Por su parte, el legislador del Frente para la Victoria Pablo Kosiner, sumó su cuestionamiento. "Moldes no plantea hoy ni objetividad ni eficiencia porque tiene una posición tomada al respecto e incluso fue uno de los que convocó y participó junto a dirigentes de la oposición de la marcha del 18F”.

´El diputado Héctor Recalde también se manifestó en el mimso sentido. "Moldes ha tomado partido, y quien ha tomado partido, tiene preconceptos que lo llevan a tomar decisiones subjetivas”. dijo.

En tanto, la diputada nacional Mara Brawer dijo: “Me preocupa mucho que en este caso, que se ha convertido en un tema político en un año electoral, tenga que hacer Moldes la presentación", y recordó que el fiscal es el mismo que "no quiso apelar el sobreseimiento de los encubridores en la causa AMIA”.

Brawer manifestó además su “preocupación” por “la partidización de laJusticia y cómo se está utilizando esta causa” y consideró que “la intencionalidad política es hacer vivir este tema el mayor tiempo posible en un año electoral”.

A su vez, el fiscal Gabriel De Vedia aseguró que "un fiscal que fue a la marcha del 18F debe apartarse porque ya hubo prejuzgamiento"

“No pueden reclamar justicia quienes tienen que tener una participación en resolver y aplicar la justicia. Los fiscales debemos promover la actuación para defender la legalidad, el interés de la ciudadanía y dar respuesta a los problemas que suscitan”, expresó en relación a la convocatoria promovida por el propio Moldes para marchar el 18F.

Fuente: Telam


Jueves, 5 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER