17:50:10
Lunes 5 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
 
 
CONSUMO
El programa "Ahora 12" se relanzó con nuevos productos
Los nuevos rubros incluyen la compra de libros, colchones, artículos de librería y anteojos. El programa ya cuenta con más de 110.000 comercios adheridos y funciona de jueves a domingo.
Con la incorporación de cuatro nuevos rubros que incluyen la compra de libros, colchones, artículos de librería y anteojos se relanzó la extensión de “AHORA 12”. El programa ya cuenta con más de 110.000 comercios adheridos y funciona de jueves a domingo.

Los nuevos productos se suman a los ya existentes que incluyen Electrodomésticos de Línea Blanca, Calzado y Marroquinería, Muebles, Materiales para la construcción, Bicicletas, Pasajes en ómnibus, Hoteles y Motos.

El programa, que permite financiar en 12 cuotas sin interés gran cantidad de productos, vencía el 1 de marzo, pero debido a su éxito la Presidencia anunció una prórroga en la que se incorporan nuevos rubros, para continuar aumentando el volumen de ventas y acceder a cuotas con mayor facilidad.

Ahora 12 se mantiene vigente entre los días jueves y domingo y permite comprar productos en 12cuotas fijas sin interés, a través de tarjetas de crédito en locales adheridos.

Las tarjetas adheridas son: Argencard, Cabal, MasterCard, Tarjeta Naranja, Visa, Nevada, American Express, Diners Club, Sol, Grupar, Tarjeta Shopping, Montemar y Nativa.

Según informó el ministerio de Economía, la extensión del programa es la respuesta del gobierno nacional al pedido que hicieron las cámaras de Comercio y diferentes industrias que se vieron beneficiadas por la cantidad de ventas a partir del programa.

Ahora 12 generó un crecimiento del 13% en las ventas, alcanzando los $9.179 millones en un total de 4.920.768 operaciones y estará vigente hasta el 15 de diciembre.

Fuente: Telam


Viernes, 6 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER