Miércoles 13 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
CONSUMO
El programa "Ahora 12" se relanzó con nuevos productos
Los nuevos rubros incluyen la compra de libros, colchones, artículos de librería y anteojos. El programa ya cuenta con más de 110.000 comercios adheridos y funciona de jueves a domingo.
Con la incorporación de cuatro nuevos rubros que incluyen la compra de libros, colchones, artículos de librería y anteojos se relanzó la extensión de “AHORA 12”. El programa ya cuenta con más de 110.000 comercios adheridos y funciona de jueves a domingo.

Los nuevos productos se suman a los ya existentes que incluyen Electrodomésticos de Línea Blanca, Calzado y Marroquinería, Muebles, Materiales para la construcción, Bicicletas, Pasajes en ómnibus, Hoteles y Motos.

El programa, que permite financiar en 12 cuotas sin interés gran cantidad de productos, vencía el 1 de marzo, pero debido a su éxito la Presidencia anunció una prórroga en la que se incorporan nuevos rubros, para continuar aumentando el volumen de ventas y acceder a cuotas con mayor facilidad.

Ahora 12 se mantiene vigente entre los días jueves y domingo y permite comprar productos en 12cuotas fijas sin interés, a través de tarjetas de crédito en locales adheridos.

Las tarjetas adheridas son: Argencard, Cabal, MasterCard, Tarjeta Naranja, Visa, Nevada, American Express, Diners Club, Sol, Grupar, Tarjeta Shopping, Montemar y Nativa.

Según informó el ministerio de Economía, la extensión del programa es la respuesta del gobierno nacional al pedido que hicieron las cámaras de Comercio y diferentes industrias que se vieron beneficiadas por la cantidad de ventas a partir del programa.

Ahora 12 generó un crecimiento del 13% en las ventas, alcanzando los $9.179 millones en un total de 4.920.768 operaciones y estará vigente hasta el 15 de diciembre.

Fuente: Telam


Viernes, 6 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER