Miércoles 13 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
TELECOMUNICACIONES
Empresas ratificaron el compromiso de invertir en 4G
Responsables de reconocidas multinacionales de telecomunicaciones manifestaron su intención de invertir en Argentina a partir del avance de esa tecnología en el país, informó el secretario de Comunicaciones, Norberto Berner.
El funcionario se reunió en Barcelona, donde participó del Congreso Mundial de Tecnología Móvil, que finalizó este jueves, con directivos de Alcatel, Ericcson y Huawei, proveedoras de infraestructura para la red.

Estas empresas "ratificaron su compromiso de invertir en la Argentina por las posibilidades que ofrece con la llegada del 4G y avanzar en la cooperación para la investigación y el desarrollo tecnológico", según indicó la secretaría en un comunicado.

En tanto, ejecutivos de las empresas Motorola y LG, aseguraron a Berner la continuidad de la producción de los nuevos modelos 4G en Tierra del Fuego.

Por su parte, responsables de Motorola anticiparon que en las próximas semanas presentarán en Argentina, casi en simultáneo al lanzamiento mundial, su nuevo modelo Moto E para 4G, mientras que directivos de Samsung y Sony acordaron próximos encuentros en Buenos Aires.

Berner se reunió también con los representantes de Telefónica, Telecom y Claro, con quienes analizó el estado del despliegue de la red 4G en el país.

El funcionario mantuvo encuentros con sus pares de Perú, México, Colombia, Ecuador y Brasil, con quienes intercambió experiencias y analizó proyectos a futuro en materia de regulación y desarrollo de nuevas tecnologías, entre los que se destacan acuerdos por roamming, soluciones a problemas normativos comunes a los países y desarrollo satelital.

"El congreso ha sido muy fructífero, logramos que más empresas se interesen en el país. Pudimos mostrarle al mundo el potencial que tiene Argentina con el alto consumo de servicios móviles y el reciente despliegue de la tecnología 4G, además de mostrar la capacidad de gestión en políticas públicas como el desarrollo de ARSAT 1 y la Red Federal de Fibra óptica.", sostuvo el secretario al concluir la muestra.

El evento cerró con una asistencia de más de 100 mil personas, entre empresarios de las compañías más importantes del sector, operadores, desarrolladores y representantes de 200 países, que presentaron los últimos avances en tecnología móvil como nuevos modelos de teléfonos, aplicaciones y objetos inteligentes.

Fuente: TELAM


Viernes, 6 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER