Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Amia
Senadores de EEUU enviaron una carta a Cristina por el memorándum
Dos congresistas norteamericanos, una demócrata y otro republicano, pidieron a la presidente que reviera su decisión de seguir adelante con el acuerdo suscrito con el régimen de Irán.
En una carta dirigida a la presidente Cristina Kirchner entragada a la flamante embajadora argentina en Washington, Cecilia Nahón, los senadores norteamericanos Kristen Gillebrand (Nueva York, Demócrata) y Mark Kirk (Illinois, Republicano) instaron a que se revisara el acuerdo suscrito entre los cancilleres de Argentina e Irán por el atentado a la mutual judía AMIA.

Según los senadores, este nuevo desarrollo en la investigación es una "deshonra para las víctimas argentinas del régimen terrorista" iraní, y envía "exactamente el mensaje equivocado a los líderes de Teherán sobre la responsabilidad de sus acciones".

Más adelante, los congresistes expresan temor a que el establecimiento de una Comisión de la Verdad -cuyos dos de sus cincos miembros serán elegidos por Irán- "dé lugar a una desestimación de los cargos", un escenario al que califican de "degradante".

"Es importante mantener los cargos contra los acusados iraníes que proveen la base para la alerta roja", sugiere la carta de los senadores, que de esta manera se suman a las voces de repudio al acuerdo entre nuestro país y el régimen iraní en el Congreso norteamericano.

Dos semanas atrás, el representante demócrata por New Jersey Albio Siles, y la congresista por el estado de la Florida, Henry Radel, manifestaron su descontento por el acuerdo en una sesión dedicada a analizar las relaciones entre América Latina y los Estados Unidos.

El pasado domingo, el vocero de la cancillería de la república islámica, Ramin Mehmanparast, anunció que el Memorándum de Entendimiento había sido enviado al Parlamento iraní, conocido como el Majlis, para ser ratificado.

En nuestro país, el acuerdo ya había sido aprobado y convertido en ley el pasado 28 de febrero, en medio de fuertes críticas de la oposición y organizaciones judías.


Infobae


Jueves, 14 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER