Miércoles 13 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
TRABAJO
El director general de la OIT ponderó los estándares laborales argentinos
"Uno no puede desconocer la importancia que tienen los sindicatos y el propio gobierno en el tema", dijo Guy Rider, director del organismo, tras participar en Berlín de una reunión organizada por el Grupo de los 7.
"Argentina es un país que da importancia a los temas laborales. Uno no puede desconocer la importancia que tienen los sindicatos y el propio gobierno en el tema", dijo Rider a Télam tras participar en Berlín de una conferencia sobre cadenas de valor globales y empleo digno.

El encuentro fue organizado por el Grupo de los 7 (G7), cuya presidencia protémpore está actualmente en manos de Alemania.

Tras declarar que admira "mucho la aproximación de la Argentina a los temas laborales", Rider manifestó la importancia de que el país siga respaldando en el seno del G20 el impulso a políticas de empleo digno a nivel global, al considerar que es un desafío que "existe en todas partes del mundo y a cada nivel de desarrollo".

"Si el G7 prospera, entonces podemos difundirlo a otras instancias", agregó.

Por ese motivó valoró el papel de Argentina en la mesa de los 20 países que integran el bloque y consideró que el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner "podría apoyar" la iniciativa impulsada por Alemania en el seno del G7 para regular las relaciones laborales en las economías transnacionales.

"La economía argentina participa activamente de las cadenas de valor globales, está bien inserta en la economía global y hay cada vez más multinacionales, sobre todo automotrices, que participan de las cadenas de producción a nivel mundial", afirmó el titular de la OIT.

Rider se reunió por la tarde con la canciller de Alemania, Ángela Merkel; la titular del FMI, Christine Lagarde; el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim; el titular de la Organización Mundial de Comercio, Roberto Azevêdo; y el secretario general de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OECD), Ángel Gurría.

En un comunicado de prensa conjunto difundido tras el encuentro, los dirigentes coincidieron en la necesidad de "fortalecer" los esfuerzos para incrementar el empleo y reducir el desempleo juvenil.

"Nuestro objetivo sigue siendo crear trabajo digno y seguro, con aumento de salarios, con perspectivas reales para todo aquel que quiera trabajar, como así también promover la igualdad de género", concluyó el texto difundido por el gobierno alemán.

FUENTE: TELAM


Miércoles, 11 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER