Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
AGRO
Javier Rodríguez: "El Gobierno tiene una política agropecuaria y una visión que contempla a los productores"
El secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez, afirmó hoy que el Gobierno nacional "tiene una política agropecuaria y una visión de la producción que contempla a los productores”.
El funcionario se refirió de esta forma a los anuncios que formalizaron durante la víspera la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía, Axel Kicillof, en torno a la creación de un fondo de estímulo de 2500 millones de pesos para los pequeños y medianos productores de granos.

“Los pequeños y medianos productores son quienes sostienen e impulsan a todas las producciones regionales y, por lo tanto, gran parte del empleo rural. Por eso, una política activa tiene que estar asociada necesariamente a una diferenciación de los productores en función de sus características particulares”, dijo Rodríguez.

“Frente a los que quieren un sector agropecuario exportador de materias primas, nosotros reivindicamos un modelo de producción con productores, empleo, agregación de valor y desarrollo de todas las economías regionales”, agregó el funcionario.

Por último, el secretario dijo que “la disyuntiva pasa por cuáles son los esquemas de desarrollo para el sector agropecuario y este gobierno tiene una política agropecuaria y una visión de la producción que contempla a los productores”.

Fuente: Telam


Martes, 17 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER