Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
PROYECTOS PRODUCTIVOS
El Banco Mundial ratificó la continuidad del financiamiento para obras del sector agrícola
Los proyectos productivos son en materia de sistemas de riego, obras de infraestructura, capital de trabajo, sistemas fluviales y mejora de la capacidad productiva local.
Así lo manifestaron funcionarios del organismo internacional que fueron recibidos por el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, en un encuentro para analizar el estado de avance de los proyectos productivos que se están realizando en el país y evaluar su impacto económico y social, informó la cartera agraria.

Casamiquela, quien estuvo acompañado por el coordinador ejecutivo de la UCAR y titular del PROSAP, Jorge Neme, destacó la necesidad de contar con inversiones para la realización de diversas obras que "son fundamentales para que la Argentina pueda brindar más y mejores alimentos y para lograrlo debemos fortalecer nuestra matriz productiva".

"El Prosap es un proyecto de envergadura nacional, están involucradas prácticamente casi todas las provincias de Argentina. En esta fase, el Prosap 2 financiado por el Banco Mundial interviene con obras de infraestructura pública en nueve provincias, pero también interviene en otras provincias con obras menores, podemos afirmar que es un programa nacional", afirmó el jefe de proyectos del Prosap en el Banco Mundial, Renato Nardello.

Desde el Banco Mundial remarcaron que se iniciará el proceso de evaluación correspondiente del Prosap, para avanzar en la formulación de un nuevo tramo del Programa, y para lograrlo, primero se analizará en profundidad el conjunto de impactos que ha tenido la ejecución del Prosap 2 y toda la experiencia lograda en la gestión de programas de inversión en las provincias.

Por otra parte, se estableció la necesidad de definir una visión estratégica a nivel productivo a futuro, y la importancia de tener, por un lado, un análisis de los proyectos en curso, a los cuales todavía le quedan 18 meses más hasta su finalización y, por el otro, empezar una reflexión sobre el sector agrícola con la intención de definir la línea futura de intervención en el financiamiento.

Para ello, se acordó elaborar un documento que establezca en qué espacios, lugares y de qué características deberían ser las inversiones que promueva el gobierno argentino en conjunto con el Banco.

Los representantes del organismo internacional destacaron a la Argentina como un país líder en la producción mundial de alimentos, y resaltaron la política de estímulo para la agregación de valor en cada una de las cadenas productivas y el desarrollo de las economías regionales.

Fuente: Telam


Martes, 17 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER