Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Las ventas de electrodomésticos y artículos para el hogar creció 15,4% el último trimestre del 2014
Los productos relevados alcanzaron en diciembre un total de 3.999,6 millones de pesos, lo que permitió cerrar el último trimestre del año pasado con un monto 10.957,7 millones de pesos.
La encuesta que realiza el Indec para conocer la evolución del consumo de los bienes durables reveló que el cuarto trimestre del año pasado totalizaron a precios corrientes los 10.957,7 millones de pesos, en tanto en la medición a precios constantes el resultado alcanzó ventas en el trimestre por 9.589,1 millones de pesos, y en diciembre por 3.471,8 millones de pesos.

En diciembre, las ventas a precios corrientes totalizaron 3.999,6 millones de pesos, de lo cuales 838,3 millones corresponden a Ciudad de Buenos Aires (21%), 1.437,9 millones a 24 partidos de la provincia de Buenos Aires (35,9%) y 1.723,4 millones al Resto del país (43,1%).

Si se compara la variación de diciembre de 2014 respecto del mismo mes de 2013, se observa una disminución del 5% a nivel total, siendo el grupo que refleja el aumento más significativo cocinas a gas y eléctricas, hornos microondas y eléctricos, calefactores, calefones y termotanques (66,8%), mientras que la única disminución se registra en equipos de aire acondicionado con (58,9%).

Si se tiene en cuenta las ventas acumuladas en el trimestre respecto del mismo período del año anterior, se observa un incremento del 15,4% a nivel total, correspondiendo el mayor incremento a televisores, videocaseteras, DVD y filmadoras (31,1%).

Al 31 de diciembre de 2014, las 100 empresas comercializadoras de electrodomésticos y artículos para el hogar relevadas por la encuesta poseían 1.252 locales en todo el país, con 874.539 metros cuadrados de superficie de salones de venta y que ocuparon a 22.190 personas en todos los cargos.



Fuente: Telam


Viernes, 20 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER