Domingo 4 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Nuevos aviones
Kicillof destacó el crecimiento y la conectividad de Aerolíneas y refutó las críticas por déficit
El ministro de Economía, Axel Kicillof, destacó hoy el crecimiento sostenido de Aerolíneas Argentinas e hizo especial hincapié en su conectividad, y refutó las cifras respecto de que la compañía pierde dos millones de dólares diarios, afirmando que e
Kicillof, junto con el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, presidieron esta mañana la incorporación del avión 71 de la línea de bandera, en una ceremonia que se desarrolló en el sector militar del Aeroparque Jorge Newbery.


Kicillof destacó el crecimiento y la conectividad de Aerolíneas Argentinas

“Esta es la operación 150 desde que el Estado se hizo cargo, entre devolución de aviones viejos e incorporación de aviones nuevos, y con esto vamos cumpliendo el plan de negocios que junto con Axel Kicillof y muchos otros técnicos y consultora para hacer que una línea de bandera destruida, fuera de servicio prácticamente, pudiera levantarse, recuperarse, llegar a todas las provincias, transportar más pasajeros y de la mejor manera, y eso es lo que nos permite este avión nuevo”, dijo Recalde ante los medios periodísticos.

Señaló que el avión “hoy parte para El Calafate, está operativo, matriculado y es una muy buena noticia. Para la familia aeronáutica es como el nacimiento de un hijo y es una alegría enorme poder dar un paso más en este plan que la presidenta nos encomendó, y que no es que los balances de la empresa den ganancias, sino para que los argentinos tengamos conectividad, tengamos muchos vuelos y a través del transporte aéreo se puedan cumplir muchas otras cosas que de otra manera no se podrían cumplir”.

Agregó Recalde que “esto ha sido posible con un plan que hemos ido llevando a cabo a lo largo de estos cinco años, y eso no se puede tirar debajo de un día para el otro y podemos exhibir una aerolínea totalmente nueva”.

Por su parte, Kicillof indicó que “entre los elementos más importantes de la gestión de Aerolíneas Argentinas con Mariano Recalde a la cabeza, estuvo lo de seguir una indicación muy clara de la presidenta de la Nación, que es la conectividad de la República Argentina. En un territorio tan grande, tan extenso, sin conexión aérea, no es que simplemente las cosas se dificultan sino que hay actividades como el turismo, las exportaciones o actividad de inversión, que muchas veces se ven imposibilitadas”.

“Hoy –dijo Kicillof- veía el diario y con decepción veía que siguen tratando de instalar eso de los dos millones de déficit por día, hace dos años Aerolíneas perdió 240 millones de dólares en el año de pérdida operativa que le tuvo que transmitir el Estado, eso no es dos millones por día; el año pasado el balance indicó 380 millones de dólares en rojo y este año está estimado en 200 millones, por el cambio en el precio de los combustibles y la renovación de la flota”.

ampliar

“Pero Aerolíneas no es la de dos millones de pérdida por día, cuando la recuperó el Estado perdía 900 millones de dólares, y hoy está alrededor de transportar el doble de pasajeros y pierde el 20 por ciento de lo que perdía cuando la tomó el Estado”, argumentó.

El titular de la cartera económica señaló que “a Mariano (Recalde) le tocó una gestión durante la crisis mundial donde muchas líneas aéreas en el mundo o se fusionaron o dejaran de volar; en cambio Aerolíneas creció, creció y creció.

"De aquellos 26 aviones hoy tenemos 71, prácticamente tres veces más aviones. Los números están planteados mal y son argumentos tontos que están tratando de tapar el cielo con las manos. Y no es un problema de Mariano, de todos los trabajadores que habían perdido la esperanza, sino del país que ha recuperado una aerolínea de bandera que es el motor del crecimiento económico del país, como también lo es el tren", añadió.

Aclaró que “todo negocio aéreo es subvencionado por el Estado, la mayoría de las líneas aéreas del mundo están emparentadas también con su política aeronáutica militar. En cualquiera de estas empresas hay una conexión muy grande entre la aviación civil y la militar. Muchas veces hay subsidios cruzados entre las políticas de las grandes potencias de potenciar sus sistemas aeronáuticos y sus líneas aéreas. Muchas de ellas pierden, si queremos tener el debate tengámoslo en serio".

"La gestión de Aerolíneas ha sido no sólo lo contrario a lo que decían, como ha sido exitosa en su expansión nacional e internacional, lo único que tienen para contrastarla es con mentiras”, afirmó.

Kicillof se preguntó: “Yo le preguntaría a Mauricio Macri si va a seguir incorporando aviones a Aerolíneas Argentinas, si va a seguir volando a provincias que no son rentables, porque hay provincias que no son rentables y por eso cuando estaban los privados no volaban, porque hacían el cálculo y les daba pérdidas. En cambio, la presidenta nos dijo que Aerolíneas era para 40 millones de argentinos, vivan acá o en La Pampa, Salta o Jujuy, y eso es lo que hizo Mariano Recalde”.

“Como lo que piensan es vergonzoso, que la van a vender, que van a interrumpir los vuelos para sanear la compañía, no lo pueden decir. Entonces yo pregunto: van a seguir incorporando aviones y volando a destinos no rentables, o van a poner el déficit y el superávit por delante de todo con una idea privada como han hecho con todo, como han hecho con el subte y van a quintuplicar las tarifas. Claro que subiendo las tarifas puede hacerse rentable, pero va a viajar mucho menos gente”, concluyó.


Viernes, 20 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER