Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
El Banco Central destacó el aumento de reservas y el fortalecimiento del peso argentino
Su titular, Alejandro Vanoli, habló con Radio América y afirmó que develará las actas de la dictadura que demuestran cómo aumentó la deuda externa. Escuchá la entrevista.
El titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Alejandro Vanoli, dialogó con Radio América y destacó el incremento del nivel de reservas de dólares, lo que lleva a un fortalecimiento de la moneda argentina.

“El Banco Central ha aumentado reservas desde octubre y esto llevo a la baja del dólar así que descarto por completo el riesgo de una devaluación”, dijo el funcionario, y afirmó: “Que la gente se quede tranquila por los pronósticos negativos, la situación ha mejorado y Argentina ha logrado superar fenómenos complejos”.

Alejandro Vanoli descartó una devaluación
play
repeat
mute
00:0018:07
Sobre el futuro de la política económica del país, Vanoli aseguró que “hay que seguir consolidando esta reforma financiera” y sostuvo que “terminar con las restricciones financieras es volver a generar las condiciones para que el país vuelva a generar una crisis”.

“Brasil está en una situación compleja y está sintiendo los efectos de una crisis mundial, mientras que en Estados Unidos están por subir las tasa de interés. Por eso son necesarias las restricciones cambiarias”, explicó.

LA DICTADURA Y EL ENDEUDAMIENTO DE ARGENTINA

“El miércoles vamos a estar recordando el Día de la Memoria y vamos a poner al Banco Central en este tema también. Vamos a estar dando a conocer las actas del directorio que eran secretas y van a servir para que todos tengamos en claro lo que significo la dictadura en nuestro país”, informó Vanoli.

"Las actas de la dictadura son contribución esencial a la memoria para ver cómo se generó la deuda externa"
“En diciembre pedí que se investiguen todas las actas. Es una contribución esencial a la memoria para ver cómo se generó la deuda externa. Esto es útil para las comisiones investigadoras”, destacó.

Al respecto, el funcionario afirmó que “la política económica de la dictadura fue un genocidio social”, y expresó: “Hay sectores de la oposición que tienen nostalgia de esas políticas económicas y esto ayuda a ver que no sirvieron. Hay candidatos que quieren volver a endeudar al país”.

Sobre el nivel de endeudamiento, Vanoli destacó que se incrementó exponencialmente durante el golpe de estado y afirmó que con las actas “se va a poder ver cuál fue la responsabilidad civil”.



Fuente: Infonews


Jueves, 26 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER