Martes 15 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
SALUD
La ley de cobertura al paciente ostomizado comienza a regir a partir del 9 de abril
Los pacientes ostomizados que necesitan elementos para su tratamiento tendrán una cobertura integral desde esa fecha ya que el Poder Ejecutivo promulgó una ley sancionada por el Congreso, a partir de una iniciativa de la diputada cordobesa Nora Bedan
La iniciativa de la legisladora del Frente para la Victoria es crucial para las personas que sufren esta dolencia, según señaló en un comunicado de la Asociación Argentina de Ostomizados.

La norma impulsada por Bedano incorpora al Programa Médico Obligatorio (PMO) la cobertura total de los dispositivos (bolsas) y los elementos accesorios en la cantidad que necesiten según prescripción médica, asegurando un tratamiento correcto y de calidad.

Un paciente ostomizado es aquel que ha sido objeto de una intervención quirúrgica para obtener una derivación fisiológica que aboca al exterior en un punto diferente al orificio natural, lo que conlleva alteraciones biológicas (cambios higiénicos, dietéticos, pérdida de control de esfínteres), psicológicos (afectación de la propia imagen, autoestima) y sociales (dificultad de integración y reinserción), como consecuencia de las anteriores modificaciones.

Los beneficios de esta ley alcanzan a todos los pacientes que hayan sido sometidos a una intervención de este tipo, ya sea de manera temporal o permanente y tengan o no cobertura de salud.

Además de las bolsas y demás elementos, la ley reconoce y asegura el derecho de los ostomizados de contar con un equipo interdisciplinario que garantice su total rehabilitación y reinserción en la vida social.

La norma también prevé el desarrollo de guías en las que se especifiquen los cuidados clínicos necesarios, así como los hábitos saludables para el tratamiento de estos pacientes.

La Ley recibió sanción definitiva el 10 de diciembre de 2014 por parte del Senado Nacional y fue promulgada de hecho el 9 de enero del presente año, comenzando a regir, según lo explicita su texto, 90 días después de esa fecha.

"Estamos muy agradecidos y recibimos esta ley con mucha alegría", indicó Luis Michelengeli, un ostomizado de 66 años, al referirse a la norma.

"Sólo esperamos y pedimos que la entrega de las bolsas se haga mediante un sistema fácil y práctico, sin una burocracia que complique las cosas", agregó.

fuente: Telam


Sábado, 28 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER