Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
IMPUESTOS
El ministro de Economía dice que "se armó un fetiche con Ganancias"
Axel Kicillof se refirió este jueves al paro nacional convocado por los gremios del transporte que piden la suba del mínimo no imponible; "No es un reclamo universal de los trabajadores", aseguró

Cuando se avecina una nueva huelga de los gremios de transporte en reclamo a una suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, el ministro de Economía, Axel Kicillof, aludió a la manifestación que se realizará el próximo martes y consideró que en la Argentina se armó "una especie de fetiche" alrededor de ese tributo.
En diálogo con radio Metro, el titular de la cartera de Economía recordó que ese gravamen fue puesto por el ex presidente Juan Domingo Perón y en relación a la huelga, consideró que "no es buena ni mala". "Los impuestos son para mantener el Estado y tiene que ver con la progresividad", deslizó el funcionario.
Según Kicillof el reclamo "no parece universal de los trabajadores", dado que "afecta a una porción reducida". "Es un problema de un subconjunto, de un grupo pequeño", dijo. "Hay una parte que está registrada y otra que no. El 11 por ciento que más gana son quienes pagan más", agregó luego.
Índice de inflación
El titular del Palacio de Hacienda también habló del índice de inflación y sostuvo que "se redujo sustancialmente" en el último año, al mismo tiempo que aseguró que en la oposición "algunos parecen disfrutar si a los argentinos les va mal en la economía".
"Lejos de equivocarnos, tomamos medidas, trabajamos para eso, y hoy tenemos un índice de precios que se redujo sustancialmente. Entonces, no sé de qué asignatura pendiente me hablan", señaló.
Kicillof recordó que en enero de 2014, al presentar el nuevo Índice de Precios al Consumidor nacional, "lo anuncié con una inauguración bastante compleja, ya que había dado 3,7 por ciento", y que las consultoras privadas "habían medido el 6 por ciento".
"Ahora anunciamos el último índice de precios que dio el 0,9 por ciento, es decir que hubo una desaceleración muy fuerte, cerca del 30 por ciento. Pero el índice del Congreso, pasó del 6 por ciento al 1,48. Para mí es un índice que no existe, que es puramente político, pero así y todo, tuvieron que reconocer una desaceleración muy fuerte", señaló.
Asimismo Kicillof cuestionó a quienes decían "que había una espiral hiperinflacionaria, que volvíamos a la época de Alfonsín", y sostuvo que "al revés de eso, bajó y bajó, y ahora es un cuarto la inflación para ellos de lo que era antes".
"Muchos consultores que también fueron candidatos opositores se equivocaron. Bueno, nosotros lejos de equivocarnos, tomamos medidas, trabajamos para eso, y hoy tenemos un índice de precios que se ha reducido sustancialmente. Entonces, de qué asignatura pendiente hablamos", aseveró en ese punto.
Candidatura en puerta
Finalmente, consultado por una posible candidatura, Kicillof aseguró que no está trabajando para ello. "Me dieron una responsabilidad enorme. La Presidenta tiene un manejo fuerte del gobierno. Para estar a esa altura tengo que trabajar día y noche", sostuvo.
Al mismo tiempo dijo estar "apasionado" porque hay muchos obstáculos y desafíos económicos. "Nosotros tenemos una plan económico que piensa en todos los argentinos pero también pensamos en que se genere inversión. Hay que buscar un espacio para la discusión", completó.


Domingo, 29 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER