Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
El lunes comenzarán a pagar los subsidios al primer 1,5 millón de beneficiarios del Programa Hogar
Lo informó hoy el Ministerio de Economía y es para aquellos que estén inscriptos de manera directa al programa de hogares con garrafa, que prevé realizar los pagos de cada mes por adelantado aunque esta vez por tratarse del primer mes de implementaci
El comunicado precisa que "el monto a depositar, correspondiente al subsidio por dos (2) garrafas por hogar alcanzará los 154 pesos (77 por cada una de 10 kilos), y los beneficiarios serán todos aquellos hogares que no cuenten con acceso a gas de red y que perciban hasta dos salarios mínimos (9.432 pesos) y hasta tres salarios mínimos (14.148 pesos) para los hogares en los que resida un familiar discapacitado o que se ubiquen en viviendas de uso social y comunitario".

En el mismo se aclara además que "no es necesario ser beneficiario de otros programas para recibir el beneficio. De los 4 millones de hogares que utilizan garrafas por carecer de acceso a la red de gas, el programa Hogar apunta a garantizar el beneficio a los 2,5 millones de menores recursos".
Quienes no hayan sido incluidos de manera directa en el padrón pueden inscribirse presentando un formulario en las oficinas de la Anses o de

Enargas a partir del lunes 6 de abril.

"Dicho beneficio se otorgará de manera inmediata y los pagos se irán realizando a lo largo del mes de abril. A partir del mes de mayo, los importes se depositarán mensualmente por adelantado en la cuenta bancaria o domicilio de pago de cada beneficiario", precisa el texto.

Economía también informó que "se han detectado abusos en algunos comercios cuyo precio superaba el máximo de 97 pesos. De los operativos realizados, seis concluyeron en clausuras por sobreprecios o desabastecimiento, como es el caso de los distribuidores “Fernando Fossi” (Río Tercero, Córdoba), “Mateña SRL” (Río Tercero, Córdoba), “LlamaGaz” (San Salvador de Jujuy, Jujuy), “Tiburcio Sanz SA” (Banda de Rio Salí, Tucumán), “Difilippo Gas” (Recreo, Santa Fé) y “Shell Gas” (Paraná, Entre Ríos)".

Agrega que los operativos realizados en San Miguel de Tucumán y Misiones tuvieron como resultado la normalización de la situación.
Asimismo, destaca que "el Estado garantizará a través de los organismos correspondientes el cumplimiento del precio máximo de referencia para la venta de las garrafas", y para consultas y/o denuncias se habilitó el 0800-666-HOGAR (46427), 0800-666-1518 (Defensa del Consumidor) y la web www.programahogar.gob.ar."

Actualmente en las 100 plantas de fraccionamiento está habilitada la venta directa al público a un precio máximo de referencia de 54 pesos. El listado se encuentra publicado en www.programahogar.gob.ar.

Por último, se señala que el Programa Hogar "en el marco de las políticas de desarrollo energético con inclusión social apunta a evitar los abusos de los comerciantes y, a través de un subsidio directo, garantizar que los hogares de bajos recursos y sin acceso a gas de red obtengan la garrafa a precios populares".





Fuente: Telam


Sábado, 4 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER