Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
DEMANDA
Fin de semana largo con récord de demanda
Aerolíneas Argentinas informó un incremento del 3% en cantidad de pasajes comparado con la fecha de 2014.
El fin de semana largo por los feriados de Semana Santa y en memoria de los caídos en la Guerra de Las Malvinas es un éxito en el ámbito del turismo.

Según Tiempo Argentino, la Cámara Argentina de Turismo (CAT) informó ayer los datos sobre venta de pasajes aéreos y de autotransporte de pasajeros, con crecimientos como el 3% de los pasajes de Aerolíneas Argentinas, comparada la cantidad con el mismo periodo de 2014. La compañía aérea de bandera detalló que la mayor demanda fue para destinos como Bariloche, Mendoza, El Calafate, Iguazú y Salta.

Por su parte, la Terminal de Ómnibus de Retiro confirmó 8.655 servicios de micros para este fin de semana. "Cada destino a lo largo de nuestro país ha podido organizar su oferta y crear experiencias acordes a un nuevo perfil de turista que, entre otras características que lo distinguen, busca en viajes más cortos la posibilidad de conocer nuevos destinos, y vivir experiencias nuevas", señaló el vicepresidente de la CAT, Fernando Gorbarán.

En ese sentido, consideró que "esta nueva tendencia beneficia no sólo al turista, por la ampliación de la oferta y el planeamiento organizado a partir de un calendario previsible, sino además a los destinos turísticos, que logran alcanzar la desestacionalización de la actividad turística, impactando positivamente en sus economías regionales y generando un efecto derrame hacia otros sectores de la actividad económica".

Este incremento –según la CAT– está en línea con el aumento evidenciado en arribos turísticos a lo largo de todo el país, que en el presente fin de semana largo se ubica en un 3 por ciento de crecimiento en comparación con el mismo fin de semana largo del 2014, y en un 23% acumulado sólo en fines de semana largo, en comparación con el mismo período del año anterior. Por último, el comunicado de la CAT señaló que en lo que va de 2015, sólo en fines de semana largo, el movimiento acumulado alcanza a los 5,6 millones de turistas.

fuente: INFONEWS


Domingo, 5 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER