Viernes 15 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
DEMANDA
Fin de semana largo con récord de demanda
Aerolíneas Argentinas informó un incremento del 3% en cantidad de pasajes comparado con la fecha de 2014.
El fin de semana largo por los feriados de Semana Santa y en memoria de los caídos en la Guerra de Las Malvinas es un éxito en el ámbito del turismo.

Según Tiempo Argentino, la Cámara Argentina de Turismo (CAT) informó ayer los datos sobre venta de pasajes aéreos y de autotransporte de pasajeros, con crecimientos como el 3% de los pasajes de Aerolíneas Argentinas, comparada la cantidad con el mismo periodo de 2014. La compañía aérea de bandera detalló que la mayor demanda fue para destinos como Bariloche, Mendoza, El Calafate, Iguazú y Salta.

Por su parte, la Terminal de Ómnibus de Retiro confirmó 8.655 servicios de micros para este fin de semana. "Cada destino a lo largo de nuestro país ha podido organizar su oferta y crear experiencias acordes a un nuevo perfil de turista que, entre otras características que lo distinguen, busca en viajes más cortos la posibilidad de conocer nuevos destinos, y vivir experiencias nuevas", señaló el vicepresidente de la CAT, Fernando Gorbarán.

En ese sentido, consideró que "esta nueva tendencia beneficia no sólo al turista, por la ampliación de la oferta y el planeamiento organizado a partir de un calendario previsible, sino además a los destinos turísticos, que logran alcanzar la desestacionalización de la actividad turística, impactando positivamente en sus economías regionales y generando un efecto derrame hacia otros sectores de la actividad económica".

Este incremento –según la CAT– está en línea con el aumento evidenciado en arribos turísticos a lo largo de todo el país, que en el presente fin de semana largo se ubica en un 3 por ciento de crecimiento en comparación con el mismo fin de semana largo del 2014, y en un 23% acumulado sólo en fines de semana largo, en comparación con el mismo período del año anterior. Por último, el comunicado de la CAT señaló que en lo que va de 2015, sólo en fines de semana largo, el movimiento acumulado alcanza a los 5,6 millones de turistas.

fuente: INFONEWS


Domingo, 5 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER