Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Legales
Lorenzetti presentó la implementación del nuevo Código Civil y Comercial
El presidente de la Corte Suprema indicó que el cuerpo normativo es un compendio de "soluciones concretas para personas concretas"
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, encabezó el acto de implementación del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.
Acompañado por Elena Highton de Nolasco, con quien integró la Comisión de Reforma que elaboró el anteproyecto de ese cuerpo normativo, Lorenzetti dio inicio al "proceso de implementación" del nuevo código, al que definió como un compendio de "soluciones concretas para personas concretas".
El nuevo Código Civil y Comercial entrará en vigencia el 1° de agosto de este año. Lorenzetti definió a la nueva norma como "un hecho histórico, un cambio fenomenal en las relaciones privadas" y reclamó que "la población entienda que ésta es una norma que se dirige a la vida concreta". "El Código es lo que regula la vida cotidiana", sostuvo.
Highton resaltó el "cambio de paradigma" que establece el nuevo código y lo contrapuso con el que estaba vigente.
"El código de [Dalmacio] Vélez [Sarsfield] estaba pensado para el hombre blanco, con cierto poder económico, con buena salud, educado. Era un código oligárquico. El nuevo código piensa en todos los demás, en los viejos, en los niños, en los vulnerables, en los aborígenes. Ahora son los tiempos de los vulnerables. Hemos dado vuelta todo", subrayó.
El acto fue celebrado en la Sala de Audiencias del Palacio de Tribunales. Los dos jueces de la Corte estuvieron acompañados por Juan Carlos Maqueda y por el ministro de Justicia, Julio Alak, entre otros muchos jueces y funcionarios.
"Se ha querido definir la ciudadanía del siglo XXI. No ir al pasado, sino al presente y al futuro. El nuevo código reconoce a la persona con derechos concretos", explicó Lorenzetti.




Fuente: Iprofesional


Miércoles, 8 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER