Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Legales
Lorenzetti presentó la implementación del nuevo Código Civil y Comercial
El presidente de la Corte Suprema indicó que el cuerpo normativo es un compendio de "soluciones concretas para personas concretas"
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, encabezó el acto de implementación del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.
Acompañado por Elena Highton de Nolasco, con quien integró la Comisión de Reforma que elaboró el anteproyecto de ese cuerpo normativo, Lorenzetti dio inicio al "proceso de implementación" del nuevo código, al que definió como un compendio de "soluciones concretas para personas concretas".
El nuevo Código Civil y Comercial entrará en vigencia el 1° de agosto de este año. Lorenzetti definió a la nueva norma como "un hecho histórico, un cambio fenomenal en las relaciones privadas" y reclamó que "la población entienda que ésta es una norma que se dirige a la vida concreta". "El Código es lo que regula la vida cotidiana", sostuvo.
Highton resaltó el "cambio de paradigma" que establece el nuevo código y lo contrapuso con el que estaba vigente.
"El código de [Dalmacio] Vélez [Sarsfield] estaba pensado para el hombre blanco, con cierto poder económico, con buena salud, educado. Era un código oligárquico. El nuevo código piensa en todos los demás, en los viejos, en los niños, en los vulnerables, en los aborígenes. Ahora son los tiempos de los vulnerables. Hemos dado vuelta todo", subrayó.
El acto fue celebrado en la Sala de Audiencias del Palacio de Tribunales. Los dos jueces de la Corte estuvieron acompañados por Juan Carlos Maqueda y por el ministro de Justicia, Julio Alak, entre otros muchos jueces y funcionarios.
"Se ha querido definir la ciudadanía del siglo XXI. No ir al pasado, sino al presente y al futuro. El nuevo código reconoce a la persona con derechos concretos", explicó Lorenzetti.




Fuente: Iprofesional


Miércoles, 8 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER