Viernes 15 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Esta es la pick-up que se comenzará a fabricar en el país
Se trata de la Nissan NP300 Frontier, que se fabricará a partir de 2018, junto a otros dos modelos en la planta de Córdoba.
Cristina Fernández de Kirchner realizó un anuncio para la industria automotriz argentina. La compañía japonesa Nissan invertirá en el país alrededor de 600 millones de dólares. De esta forma se producirán tres modelos: la Nissan Frontier, junto con un modelo de Renault y Mercedes para competir en el mercado de Pick ups. A continuación las fotos y los principales puntos de la inversión.


La firma japonesa producirá por primera vez en la Argentina y se convertirá en la duodécima terminal que formará parte de la ADEFA, la Asociación de Fábricas de Automotores.

_ El proyecto es parte de la alianza que Nissan-Renault y Mercedes Benz mantienen a nivel global. De esta manera permitirá montar una nueva línea de producción en Santa Isabel (Córdoba) para la fabricación de la pick up Nissan NP300 Frontier a partir de fines de 2017 y principios de 2018, con una integración de autopartes locales del 50 %.

_ Las nuevas instalaciones permitirán producir una pick up Renault que compartirá aspectos con la Frontier, pero tendrá un diseño diferenciado en sintonía con la identidad visual de la marca francesa. A las dos pick ups se sumará en la misma línea de producción un modelo similar para la automotriz Mercedes Benz (que decidió ingresar al segmento).

Números:
_ los tres modelos tienen una proyección de producción de 70.000 unidades al año

_ el 70 por ciento estará destinado a los mercados de exportación

_ Permitirá generar 1.000 nuevos empleos directos y otros 2.000 indirectos


Miércoles, 8 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER