Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Esta es la pick-up que se comenzará a fabricar en el país
Se trata de la Nissan NP300 Frontier, que se fabricará a partir de 2018, junto a otros dos modelos en la planta de Córdoba.
Cristina Fernández de Kirchner realizó un anuncio para la industria automotriz argentina. La compañía japonesa Nissan invertirá en el país alrededor de 600 millones de dólares. De esta forma se producirán tres modelos: la Nissan Frontier, junto con un modelo de Renault y Mercedes para competir en el mercado de Pick ups. A continuación las fotos y los principales puntos de la inversión.


La firma japonesa producirá por primera vez en la Argentina y se convertirá en la duodécima terminal que formará parte de la ADEFA, la Asociación de Fábricas de Automotores.

_ El proyecto es parte de la alianza que Nissan-Renault y Mercedes Benz mantienen a nivel global. De esta manera permitirá montar una nueva línea de producción en Santa Isabel (Córdoba) para la fabricación de la pick up Nissan NP300 Frontier a partir de fines de 2017 y principios de 2018, con una integración de autopartes locales del 50 %.

_ Las nuevas instalaciones permitirán producir una pick up Renault que compartirá aspectos con la Frontier, pero tendrá un diseño diferenciado en sintonía con la identidad visual de la marca francesa. A las dos pick ups se sumará en la misma línea de producción un modelo similar para la automotriz Mercedes Benz (que decidió ingresar al segmento).

Números:
_ los tres modelos tienen una proyección de producción de 70.000 unidades al año

_ el 70 por ciento estará destinado a los mercados de exportación

_ Permitirá generar 1.000 nuevos empleos directos y otros 2.000 indirectos


Miércoles, 8 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER