Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
ENCUENTRO DE PRESIDENTES
La Presidenta partió hacia Panamá para participar de la Cumbre de las Américas
El encuentro se realizará hasta el sábado por la tarde, en un contexto político signado por la reanudación del diálogo entre Estados Unidos y Cuba y la declaración del gobierno de Barack Obama contra Venezuela a la que consideró una "amenaza extraord
Cristina Fernández de Kirchner partió esta tarde rumbo a Panamá para participar de la VII Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en la capital panameña hasta el sábado, con la participación de un total del 35 jefes y jefas de Estado del continente americano, entre los que se cuenta por primera vez Cuba, representada por su presidente Raúl Castro.

La jefa de Estado partió a las 16, desde el sector militar del aeroparque “Jorge Newbery”, a bordo del avión Tango 01, acompañado por el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, el senador del Frente para la Victoria (FpV) Ruperto Godoy, y el secretario de Asuntos relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, entre otros funcionarios.

Los 35 mandatarios del continente americano debatirán en Panamá sobre lo que será el principal eje temático de la VII Cumbre: "Prosperidad con Equidad: El Desafío de la Cooperación en la Américas".

Además, los mandatarios que integran la Unión de Naciones Suramericana (Unasur) plantearán una agenda de temas sensibles a la región, entre los que se destaca la injerencia política y económica de Estados Unidos en los países latinoamericanos, reflejada en el último decreto de Estados Unidos contra Venezuela, y el accionar de los fondos buitre.

La delegación argentina, encabezada por la Presidenta, manifestará en la ciudad de Panamá su apoyo a Venezuela como ya lo hizo antes tras conocerse el decreto de Obama que generó un rechazo casi unánime por parte de los países sudamericanos.

En la tercera y última Cumbre de las Américas de la que participará la jefa de Estado antes de que concluya su mandato, reiterará el reclamo para que el Reino Unido cumpla con las resoluciones de Naciones Unidas y acceda a participar de una mesa de diálogo con Argentina sobre la soberanía de las Islas Malvinas.

Otro de los puntos a exponer por la mandataria argentina será, al igual que lo hizo en la reunión de Naciones Unidas, el accionar de los denominados fondos buitre.

En lo que va de su mandato, la Presidenta participó de las reuniones de mandatarios de los países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) realizadas en Puerto España, Trinidad y Tobago (2009) y en Cartagena de Indias, Colombia (2012).

En la última, luego de la tradicional foto con los presidentes, Cristina Kirchner y Barack Obama concretaron el encuentro bilateral que había solicitado previamente el mandatario estadounidense, durante el cual reafirmaron que ambos países "mantienen y mantendrán buenas y activas relaciones bilaterales".

Tras 30 minutos de diálogo, Obama dejó en claro que "no hubo ninguna exigencia sobre ningún tema" y además manifestó a la Jefa de Estado argentina la voluntad de "seguir siendo buenos socios y amigos".

Esta cumbre ocurrirá a pocos días de que en los últimos días la subsecretaria para Asuntos Hemisféricos de Estados Unidos, Roberta Jacobson, opinara que la economía argentina está "en muy mala forma" y recibiera una contundente respuesta de parte de la Cancillería.

A diferencia de la última Cumbre de las Américas realizada en Colombia, Cuba volvió a ser invitada a participar de este evento y, luego de la reanudación de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, participará por primera vez de dicho encuentro por pedido de varios países sudamericanos y del Caribe, ya que se le levantó en 2009 la suspensión como miembro de la OEA.

En el marco de la VII Cumbre de las Américas en Panamá, se desarrollarán varios foros paralelos de los que se destacan el de sociedad civil y actores sociales; de la juventud; empresarial y de rectores de universidad nacional.

También se realizará en la ciudad de Panamá la contra cumbre conocida como La Cumbre de los Pueblos que tuvo su máxima participación en 2005 en la ciudad argentina de Mar del Plata, donde el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, celebró el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) con la recordada frase: "ALCA, al carajo".
Fuente: Telam


Viernes, 10 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER