Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
ECONOMIA
Consumo
Kicillof anunció un incremento trimestral de 2,8% en Precios Cuidados
El ministro de Economía anunció, además, la incorporación de seis empresas y 28 productos nuevos al programa, al tiempo que detalló que “seis de cada diez consumidores admiten que buscan sus artículos”. Fue anunciar la actualización trimestral que regirá hasta el 7 de julio próximo.
La canasta de Precios Cuidados para el segundo trimestre del corriente año estará compuesta por 476 productos, que incluyen la incorporación de 28 artículos, todos los cuales se comercializarán con un aumento promedio de 2,8 por ciento, según informaron el ministro de Economía, Axel Kicillof y el secretario de Comercio, Augusto Costa, en conferencia de prensa.


Kicillof anunció más empresas y productos en el programa precios cuidados

Algunos productos subieron sus precios y otros los bajaron y son seis las nuevas empresas proveedoras, lo que suma un total de 107 compañías de alimentos, bebidas y productos de higiene y tocador que se suman al programa.

El plan de Precios Cuidados, que nació hace un año y medio para servir como referentes de precios de la canasta de consumo masivo, se actualiza trimestralmente, y la actualización dada a conocer hoy estará vigente hasta el siete de julio venidero.

“La última actualización de Precios Cuidados, la del primer trimestre de este año, registró un aumento promedio de 3,8 por ciento, lo que evidencia una desaceleración respecto de la actual, que tiene aumentos del 2,8 por ciento”, hizo ver Kicillof.

El ministro señaló que la demanda de los productos de Precios Cuidados creció 75 por ciento, al tiempo que citó relevamientos que dan cuenta de un 70 por ciento de aceptación de la gente respecto del programa.
“El plan tiene elevada aceptación por parte de la gente. Seis de cada 10 consumidores reconocen que buscan los Precios Cuidados”, resaltó el ministro.

“Orgullosamente podemos decir que las empresas partícipes de Precios Cuidados han prosperado y obtuvieron rentabilidad con el programa”, dijo Kicillof, y explicó que la rentabilidad no sólo se da por venta por unidad, sino se calcula por volumen total vendido.

Recordó que en enero del 2014 cuando se dio a conocer el IPCNu de ese mes el índice registró un aumento de 3,7 por ciento, “algo preocupante, ocasión en la que dije que se iba a trabajar para desacelerar ese incremento”, señaló, y explicó que el plan de Precios Cuidados va en esa senda.

Algunos productos subieron sus precios y otros los bajaron y son seis las nuevas empresas proveedoras, lo que suma un total de 107 compañías de alimentos, bebidas y productos de higiene y tocador que se suman al programa Luego criticó duramente al IPC dado a conocer por Patricia Bullrich en el Congreso y lo calificó de “trucho” y se preguntó si es que da 1,5 por ciento de crecimiento “por qué se desacelera más que el nuestro”.

“Ahora hablan que les dejamos una bomba. Son ridículos, penosos”, se quejó.

“Decían que en el 2014 todo iba a andar mal para luego justificar un ajuste”, dijo el ministro en otro pasaje de sus declaraciones.

En otro tramo de su discurso desmintió al periodista Marcelo Bonelli quien había hecho referencia que las autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) indicaban que este gobierno dejaba una bomba económica para que le estalle a la próxima administración.

“Les pregunté a las autoridades de la UIA y me lo desmintieron. Yo luego lo desmentí pero no apareció en ningún lado”, expresó.

Luego, el secretario de Comercio, Augusto Costa, dijo que a la nueva canasta de Precioso Cuidados se le agregaron 28 productos pero se sacaron tres que son dos protectores solares y un repelente, por razones de estacionalidad.

Al describir algunos de los artículos incorporados, citó a escobillones, escobas, lana de acero. También hizo referencia a artículos como la yerba, leche chocolatada, salsa de soja, jugo de limón, esencia de vainilla y alimento para mascotas.

Celebró que de 60 empresas proveedoras ahora hayan pasado a ser 107, dado que ese aumento facilita el abastecimiento de los productos. También citó la importancia de la red federal Comprar de comercios de proximidad, que cuenta con 5.000 comercios incorporados en 17 provincias.

En cuanto al cumplimiento del programa por parte de los supermercados dijo que ronda el 80 por ciento. Respecto a las bajas de precios en el plan de Precios Cuidados citó a la harina y el arroz que bajaron ocho por ciento, en tanto que los fideos y el pan se mantienen estables.
Fuente: Telam


Viernes, 10 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER