Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
encuesta
El 74% de los argentinos está satisfecho con su trabajo
Siete de cada diez argentinos está "satisfecho" con su empleo, especialmente los adultos de entre 35 y 44 años, según los resultados el informe del primer trimestre del año realizado por la consultora Randstad.
El 74% de los 405 trabajadores relevados en la Argentina indicó que se siente "Muy satisfecho o satisfecho", mientras que sólo 1 de cada 10 se definieron como insatisfechos.

"Los nuevos paradigmas que se imponen en el mundo del trabajo consolidan cada vez más la tendencia que indica que las compañías deben hacer mayores esfuerzos para lograr y mantener trabajadores satisfechos" remarcó la responsable de la operación local de Randstad, Andrea Ávila.

Explicó que la "competencia para captar y retener a los mejores talentos determina la necesidad de tener una buena propuesta de valor y una marca empleadora atractiva para lograr indicadores óptimos de satisfacción de sus colaboradores".

En el caso de la Argentina, precisó el informe, los adultos de 35 a 44 años pertenecen al segmento de trabajadores que mayor satisfacción les genera su empleo (8 de cada 10), mientras que entre los más jóvenes -de 18 a 24 años-, se cuenta el mayor porcentaje de disconformes (14%).

Esto, según la consultora se debe a que "por naturaleza los jóvenes son en general más inquietos, mas inconformistas, a la vez que tienen menores responsabilidades familiares que los impulsen a tener actitudes conservadoras".

Esta misma condición hace que sean los más jóvenes los más activos en la búsqueda de empleo.

En el primer trimestre del año la búsqueda activa de empleo se mantuvo igual que en el cuarto trimestre de 2014, con un 15% de trabajadores.

Los jóvenes de 18 a 24 años fueron quienes más se movilizaron en busca de empleo (25%), seguidos por los de 25 a 34 (15%) y los de 45 a 54 (14%).

La confianza de encontrar un nuevo empleo aumentó en relación al trimestre anterior llegando al 70% de los trabajadores, mientras que disminuyó al 4% el miedo a perder el trabajo.

Como resultado de estas tres variables, el índice de movilidad laboral para Argentina es de 116 puntos, manteniéndose sin cambios respecto del último trimestres de 2014.

Fuente: Telam


Domingo, 12 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER