Domingo 4 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Conferencia de Prensa
Kicillof anunció que 1,5 millones de hogares ya cobran el subsidio a las garrafas de gas
Se trata del beneficio del programa Hogar que subsidia directamente al consumidor final el valor de las garrafas de gas envasado, cuando se trate de hogares de bajos ingresos que no tienen acceso a la red de distribución de gas natural.
Así lo anunció el ministro de Economía, Axel Kicillof, en el marco de una conferencia conjunta con su colega de Planificación Federal, Julio De Vido, en el microcine del Palacio de Hacienda.


1,5 millón de hogares ya cobraron el beneficio del Programa Hogar

Kicillof destacó "la premura y la eficiencia que ha tenido cada una de las dependencias del Estado, toda nuestra potencialidad informática para cruzar los datos rápidamente" e inscribir a los beneficiarios del Programa Hogar.

Dijo que el beneficio "pronto alcanzará a dos millones de hogares", de un universo estimado en cuatro millones, dado que “hay 500.000 trámites en curso, mientras otros 100.000 están anotados y sus datos tienen que cruzarse con la base de la Secretaría de Energía y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses)”.

Kicillof anunció además que se decidió la creación de un “registro especial de beneficiarios, para determinadas zonas con hogares de bajos recursos que no tienen buena conexión eléctrica ni de gas y problemas por el tipo de vivienda”.

Se trata, aclaró, de “grandes consumidoras de garrafas en la Patagonia (La Pampa, Rio Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego), donde hay situaciones diversas”.

Kicillof anunció además que se decidió la creación de un “registro especial de beneficiarios, para determinadas zonas con hogares de bajos recursos que no tienen buena conexión eléctrica ni de gas y problemas por el tipo de vivienda” “Para esas zonas se va a fijar un número mayor de garrafas de las pensadas en el programa Hogar, de modo que reciban el subsidio directo, aunque deberán declarar cuántas necesitan”, indicó.

El ministro de Economía estimó que “como máximo este registro va a representar el 2% del monto destinado al programa”, y anticipó que “esto es quirúrgico y milimétrico, para que nadie demande un número mayor de garrafas de las que necesita”.

El ministro recordó que “el subsidio se creó en septiembre de 2008, cuando recién estaba en curso el pase de las Afjp a la Anses, para reducir el precio de las garrafas al consumidor del lado de la oferta”.

Inicialmente, puntualizó, “había 14 empresas productoras y 230 fraccionadoras y distribuidoras que recibían el subsidio”, mientras ahora se deposita el monto directamente al beneficiario.

Kicillof rechazó luego las “campañas mediáticas” que critican el programa y recordó que “se invirtió la lógica con nuevos instrumentos, información y base de datos, que nos permiten llegar directamente al beneficiario”.

Por otra parte, el titular del Palacio de Hacienda señaló que desde la implementación del Programa Hogar se aplicaron 50 multas y clausuras por incumplimientos en el precio máximo de 97 pesos establecido para las garrafas, en distintos eslabones de la cadena.

Kicillof detalló que esas sanciones surgieron tras la realización de 150 inspecciones a fraccionadores y mayoristas, y 300 inspecciones en comercios minoristas en todo el país.

El ministro De Vido, por su parte, coincidió en que “antes no había padrones ni forma de llegar a la demanda de manera detallada y precisa como tenemos hoy”.

Advirtió luego que el cambio de metodología provocó cuestionamientos mediáticos que “apuntan a tratar de mantener el privilegio de 14 productoras y 230 empresas que se llevaban el subsidio”, lo cual “genera tensiones de intereses que son las que estamos viendo en operaciones mediáticas en los últimos días”.

De Vido resaltó que está próximo a iniciarse el segundo tramo del Gasoducto del Norte y a licitarse el tercero, en la zona de Corrientes y Misiones.

“En 18 meses más vamos a tener conectados a 3,5 millones de hogares, lo cual significa que se podrá eliminar el subsidio para un 33% del universo alcanzado”, concluyó el ministro.


Miércoles, 15 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER