Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Kicillof firmó dos créditos con el Banco Mundial por 675 millones de dólares
El ministro de Economía, Axel Kicillof, firmó los contratos de dos proyectos previamente aprobados por un total de 675 millones de dólares destinados a desarrollar y fortalecer la educación rural y a promover el desarrollo de jóvenes en situación de
En el inicio de su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) que inician mañana, el Ministro mantuvo a su vez una reunión con Sri Mulyani, la directora gerente del organismo dedicado al desarrollo social, junto a quien dialogó sobre los avances de la cartera de financiamiento con el país.

El titular del Palacio de Hacienda, mantuvo un encuentro además con el representante del BM en el país, Jesko Hentschel, con quien llevó adelante el acto de la firma de los contratos de los dos proyectos aprobados por el directorio Ejecutivo de la entidad, en el marco de la Estrategia País 2015-2018.

De la suma total aprobada, 250 millones de dólares están destinados a desarrollar y fortalecer la educación rural con el objetivo de reducir la brecha de educación entre los centros urbanos y los rurales, así como también fortalecer las condiciones de enseñanza y aprendizaje, mediante el entrenamiento docente y el crecimiento de infraestructura educativa, según indicó el ministerio de Economía a través de un comunicado.

El segundo crédito, de 425 millones de dólares será para promover el desarrollo de jóvenes en situación de vulnerabilidad para que puedan acceder a empleos de calidad mediante capacitación, entrenamiento laboral y otros servicios de empleo.

Este crédito se enmarca dentro del programa “Jóvenes con más y mejor trabajo”, del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social orientado a personas de 18 a 24 años, que se encuentren desempleados y sin estudios secundarios completos y con dificultades para acceder a mercado de trabajo formal.

“Con la firma de este proyecto y las recientes aprobaciones de otros tres créditos que alcanzan la suma de 940 millones de dólares, se fortalece el vínculo entre nuestro país y el Banco Mundial”, destacó el Palacio de Hacienda.

“De esta manera, Argentina continúa tomando financiamiento externo para impulsar el desarrollo en infraestructura que solvente el proceso de crecimiento con inclusión social”, concluyó el comunicado.


Jueves, 16 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER