Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
G20 pide regular flujo de capitales
Incluyó en su menú la importancia de mantener controles sobre los fondos especulativos
El presidente del Banco Central de la República Argentina, Alejandro Vanoli destacó ayer en la cumbre en Washington la importancia de regular el flujo de los capitales especulativos y señaló que este grupo de países así como el Fondo Monetario Internacional (FMI), "también han comenzado a reconocer" la relevancia de estos controles, retrató Tiempo Argentino.
"Muchas veces escuchamos en la Argentina las voces de quienes quieren liberalizar los movimientos de capitales pero queda claro en estas discusiones del G20 que ese discurso atrasa", afirmó el titular de la entidad bancaria central argentina al término de la cumbre de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del G20.
Vanoli subrayó en ese sentido que el Grupo de los 20, incluyó en el comunicado final del encuentro, a instancias de la delegación argentina, la importancia de las regulaciones macroprudenciales y las regulaciones a los movimientos de capital, según detalló el BCRA a través de un comunicado.
"Planteamos las cuestiones de regulación financiera porque quedó claro que la volatilidad complica a todos los países, especialmente a los emergentes y que se trata de una responsabilidad de los países centrales", aseguró Vanoli.
El funcionario, enfatizó que el G20 y también el FMI, en el marco de la asamblea de primavera que lleva adelante la institución multilateral junto con el Banco Mundial en Washington, han comenzado a reconocer la importancia de los controles a los capitales especulativos.
Vanoli, mencionó además que en el encuentro fue analizado, entre otros temas, el costo que tuvo para los países la mala regulación a los grandes bancos y a determinados productos financieros.
"Pero muchas veces vemos que se avanza en el debate pero que ese avance luego no se traduce en acciones concretas para prevenir las crisis", advirtió entonces.
Vanoli añadió que las medidas que se adoptaron en la Argentina en los últimos años en materia de regulación financiera "son un ejemplo en el plano internacional", y mencionó entre ellas las diversas políticas destinadas a que los bancos financien proyectos de la economía real, los límites en tasas de interés y la orientación del crédito hacia obras de infraestructura y financiamiento a las Pyme, así como la línea de crédito del Bicentenario.
La agenda de actividades del presidente del BCRA para el día de hoy, incluyó una reunión con el reconocido economista Nouriel Roubini, junto a quien analizó el escenario económico internacional y regional.


Domingo, 19 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER