Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
El Gobierno celebró la nueva colocación de bonos: "Los buitres no pudieron asustar"
El ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció que ya se obtuvieron 1.415 millones de dólares, frente a los 500 millones de dólares que se habían estipulado antes de la licitación.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció hoy en Moscú que durante la jornada se concretó la colocación del Bonar 24 por 1.415 millones de dólares, por encima de la emisión prevista de manera original por 500 millones de dólares.

Durante un diálogo mantenido con la prensa en la capital rusa, el ministro subrayó que este resultado pone de manifiesto que los fondos buitre "no ṕudieron asustar" a los inversores con la amenaza que hicieron de intentar bloquear la colocación anunciada por Argentina.
"Los fondos buitres de Paul Singer emitieron un comunicado advirtieron que mirarán con lupa esta oferta", dijo Kicillof, para luego enfatizar que "estos fondos buitre buscan otra vez extorsionar para asustar a quienes quieren trabajar con la Argentina”.
El ministro, tras subrayar que "el Bonar 2024 está bajo la ley argentina", sostuvo que "con esta oferta que alcanzó los 1878 millones de dólares, la idea de los que decían que 'Argentina está aislada del mundo' queda totalmente sepultada".
"Estos fondos buitre buscan otra vez extorsionar para asustar a quienes quieren trabajar con la Argentina”
Kicillof recordó que estos fondos será utilizados “para obras de infraestructura", en especial para la puesta en marcha de un plan de viviendas populares.
Durante el contacto mantenido con la prensa, en el marco de la visita que realiza a Rusia la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el titular del Palacio de Hacienda destacó que en las reuniones que mantuvo en Washington la semana pasada, se empezó a discutir la situación de las economías más desarrolladas y las medidas necesarias para superar la crisis.
“Ya se está analizando que con rescatar a los bancos no basta sino que hay que estimular la demanda, invirtiendo en obras de infraestructura, para generar fuentes de trabajo que a su vez impulsen el consumo, algo que la Argentina está haciendo desde hace rato", dijo el funcionario.


Miércoles, 22 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER