Jueves 11 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
 
 
SOCIEDAD
Nuevo operativo de protección social en El Impenetrable
Desarrollo Social informó a la Defensoría del Pueblo sobre el cumplimiento de la cautelar de la Corte Suprema de Justicia. Lineamientos que se aplicarán hasta mayo.
En respuesta a la denuncia que efectuó la Defensoría del Pueblo del Chaco para que se cumpla con la medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, ayer se inició un nuevo operativo de protección social para las comunidades del Norte de la provincia, que se extenderá hasta el 24 de abril en las zonas donde existen poblaciones vulnerables. La asistencia se realiza a través de acciones conjuntas entre diferentes dependencias de los ministerios provinciales.

En ese marco, el defensor del Pueblo Gustavo Corregido, recibió un informe de la ministra de Desarrollo Social, Marta Soneira, donde se detalla la tarea que realizó la cartera en el lugar durante el mes de marzo y se adelantan los lineamientos que se aplicarán durante abril y mayo.

Soneira especificó que la Subsecretaría de Gestión de Protección Social en Emergencias, en conjunto con el Ministerio de Producción, realizó intervenciones para asistir a familias damnificadas por la crecida del río Teuco - Bermejo. Además, puntualizó en las acciones del Operativo Integral mensual que realizó su grupo de trabajo durante el mes pasado en la zona de El Impenetrable, en coordinación con el Ministerio de Salud y de Gobierno.

Las cifras

Los detalles incluidos en el informe indican que se planteó como objetivo concretar la atención directa de aproximadamente 4.538 hogares para garantizar la protección integral de 16.342 personas, a fin de cumplir con los puntos dispuestos en la medida cautelar mencionada.

En el operativo denominado Nº 68, el grupo de trabajo de los ministerios repartió módulos alimentarios de 37 artículos cada uno y 3.050 packs de agua mineral entre pobladores aborígenes y criollos del lugar, según las estadísticas presentadas.

En esta oportunidad, los equipos llegaron hasta los parajes 10 de Mayo, Cabeza de buey, El canal, El Colchón, El Escondido, El Toroltay, Fortín Lavalle, La Pelolé, La Sirena, Las Vertientes, Los Milagros, Lote 39, Lote 6, Lote 614, Norte, La Esmeralda, Las Palomas, Las Tunillas, Manantiales, Miramar, Ñandubay, Olla Quebrada, Palma Sola, Palo Santo, Paso Sosa, Pozo del Bayo, Pozo La China, Río Muerto Cruz, Río San Manuel, San Manuel, Puerto Lavalle, San Luis, San Miguel, Santa Carmen, Villa Río Bermejito, Campo Azul, Cuatro Bocas, El algarrobal, El Espinillo, El Mojo, El obrador, El Palmar, El Simbolar, La Bolsa, Tres Pozos, Tres Quebrachos y Víboras Blancas.

Los datos aportados por Soneira indican que el operativo de marzo finalizó con la entrega de módulos alimentarios en el playón de la comisaría local de Villa Río Bermejito, para las familias que no tuvieron la posibilidad de recibir el kit en sus respectivos parajes.

Nuevo reempadronamientoPor otro lado, en sus explicaciones la ministra adelantó que durante el mes de mayo se iniciará en la zona judicializada, la actualización y reempadronamiento de las familias beneficiadas por el Programa de Seguridad Alimentaria, ejecutado en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

En referencia a esta acción, el defensor recordó que la actualización de beneficiarios del Programa de Seguridad Alimentaria fue solicitada por las propias comunidades aborígenes y valoró “este principio de respuesta del Gobierno”, remarcando que está satisfecho con el trabajo de la ministra de Desarrollo Social.
Fuente: DataChaco


Miércoles, 22 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER