Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Cristina resaltó la posibilidad de comerciar con Rusia con moneda propia "para no estar atados al dólar"
Al retirarse del hotel Four Seasons para emprender su regreso a Buenos Aires, la Presidenta destacó la importancia del acuerdo suscripto con Rusia que permite el intercambio comercial en monedas de ambos países. Más temprano, se reunió con Putin y firmó acuerdos, entre los que se destacan construcción en forma conjunta de la represa Chihuido I y de la sexta central nuclear. Más temprano, la jefa de Estado resaltó la larga tradición de la relación bilateral en materia energética.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó la importancia del acuerdo suscripto con Rusia que posibilitará el intercambio comercial en monedas de ambos países y sostuvo que esos convenios sirven "para no estar atados al dólar".
Al retirarse del hotel Four Seasons para emprender su regreso a Buenos Aires, la Presidenta habló con la prensa y señaló como "muy importante" que el intercambio comercial entre ambas naciones se haga con las monedas de cada país "para no estar atados al dólar".

Por otra parte, anunció que ingresaron a las reservas del Banco Central las divisas correspondientes al Bonar 24 que emitió el gobierno, licitado -en principio- por 500 millones de dólares, pero que las ofertas superaron esa cifra llegando a los 1850 millones, y que el gobierno decidió aceptar hasta 1416 millones.

En tanto, la primera mandataria señaló la necesidad que tiene Rusia de comprar alimentos debido a las sanciones que le aplicó la Unión Europea por el conflicto con Ucrania.

Al respecto, se diferenció de lo actuado por los países europeos y dijo: "Son sanciones que condenamos porque no conducen a nada".

Por otra parte, la Presidenta se refirió a la muestra sobre Eva Perón inaugurada este miércoles en uno de los brazos del Museo Histórico Ruso, y explicó que en otro lugar de ese edificio se está desarrollando una muestra sobre el 70 aniversario del fin de la II Guerra Mundial.

"Quiero destacar como ciudadana del mundo el aporte invalorable que tuvo el ejército soviético en la lucha y la derrota del nazismo", expresó.

La Presidenta realizó la visita al museo, que retrata la resistencia rusa durante la segunda Guerra Mundial, acompañada por el ministro de cultura de ese país, y explicó que el funcionario le relató la historia de su familia durante el conflicto bélico.

Por último dijo que en ese museo pudo ver un sable que correspondió al líder nazi Adolf Hitler con una leyenda que dice "Al forjador de un imperio" y reflexionó: "Lo importante no es ser imperio, sino nación".

Temprano en la mañana y tras firmar acuerdos con su par ruso, Vladimir Putín, en la sede del gobierno ruso, la presidenta destacó los acuerdos firmados que "profundizan" las tradicionales relaciones bilaterales, y destacó la construcción en forma conjunta de la represa Chihuido I y de la sexta central nuclear como un mejoramiento del vínculo en materia energética.


La Presidenta habló con la prensa

Tras el encuentro que mantuvo en Moscú con su par ruso, y durante la declaración conjunta, la mandataria argentina agradeció la "cálida bienvenida" del gobierno y el pueblo de ese país, y detalló la "multiplicidad" de convenios firmados que "profundizan las tradicionales relaciones bilaterales que cumplen 130 años".

Entre esos acuerdos, destacó la construcción de la represa Chihuido I en forma conjunta, que "viene a reafirmar la larga tradición" en la relación de ambos países para "la construcción de generación eléctrica" y "dar un paso más profundo".

Asimismo, remarcó la firma del convenio que prevé la construcción de la sexta central nuclear, y mencionó "la capacidad de la Argentina en la cuestión de energía nuclear con fines pacíficos, medicinales y energéticos".

En materia nuclear, la Presidenta informó también que se suscribieron acuerdos de cooperación de investigación científica y en la provisión de uranio.

En tanto, Cristina agradeció el "apoyo histórico" de la Federación Rusa a la Argentina en la cuestión Malvinas para que se cumpla la resolución de las Naciones Unidas, que busca que el Reino Unido "se avenga a sentarse en la mesa de diálogo".

En la reunión, ambos presidentes reafirmaron "la necesidad de respetar a rajatabla la multilateralidad encarnada en las Naciones Unidas y sus resoluciones" y agradeció el apoyo ruso a la pelea argentina contra los denominados fondos buitres.

En ese marco, Fernández de Kirchner dijo que se continuará trabajando en la redacción de una convención internacional, en materia de reestructuración de deuda soberana.

También indicó que se realizaron reuniones para "poder acordar instrumentos que nos permitan profundizar y aumentar el intercambio, a partir del pago de propias monedas" y dijo que esa política permite "no estar atados al dólar".

Cristina le expresó a Putin el apoyo argentino a la resolución de la ONU para abordar la cuestión de Ucrania y, en ese sentido, aseveró que "la diplomacia y la política son los únicos caminos para resolver las cuestiones entre los países".


Jueves, 23 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER