Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
Cristina: "Hemos hecho más de lo que hemos dicho"
La Presidenta destacó que "recorriendo la historia reciente y no tan reciente de los argentinos, no sé cuantos gobiernos pueden decir que han hecho más de lo que han dicho", lo dijo durante la inauguración del Banco Nacional de Materiales Controlados del Registro Nacional de Armas.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó hoy que la Argentina haya vuelto a “acceder al mercado de capitales, a tasas razonables” al referirse a la emisión del Bonar 2024 por más de 1.400 millones de dólares, y en alusión a quienes recomendaban acordar con los fondos buitre sostuvo que "para hacer funcionar un país no hace falta arrastrarse, se necesita dignidad".

La mandataria resaltó además que desde el gobierno nacional se ha hecho más de lo que se ha dicho y advirtió que "recorriendo la historia reciente y no tan reciente de los argentinos, no sé cuantos gobiernos pueden decir que han hecho más de lo que han dicho".

Desde San Martín, al dejar inaugurado el edificio del Banco Nacional de Materiales Controlados del Registro Nacional de Armas (BANMAC), la Presidenta expresó que "ha sido al revés: han dicho más de lo que han hecho" y afirmó que "uno de los desafíos de la democracia argentina y de la gestión del Estado es bajar de los discursos a los hechos y las realidades".

En ese marco resaltó que el BANCAM es "el único" en todo el país y "el más grande de toda América", y señaló que "para lograr políticas de desarme se requiere la decisión de hacerlo, los recursos y la realización en sí".

Asimismo, remarcó que "este gobierno ha destruido más armas que ningún otro gobierno en ninguna otra etapa" y anunció que en los próximos meses se llegará a la destrucción de 300.000 armas.

Durante el discurso transmitido por cadena nacional, la mandataria subrayó la inversión que destina el gobierno nacional en la lucha contra el narcotráfico y exhortó al Poder Judicial a que dote de mayor cantidad de empleados y recursos a los juzgados para que puedan hacerlo "eficazmente".

"En lugar de dar tantos discursos contra el narcotráfico, los máximos responsables del Poder Judicial deberían dotar a los juzgados federales y limítrofes de mayor cantidad de empleados, recursos y elementos para que puedan hacerlo eficazmente", dijo la Presidenta.

Por otra parte, celebró que la Argentina haya vuelto a “acceder al mercado de capitales, a tasas razonables” por haber “honrado la deuda” en vez de “honrar la usura y la estafa internacional”, representada por los fondos buitre.
De esta manera, Cristina hizo referencia a la emisión del Bonar 2024 por 1.416 millones de dólares, en una licitación donde se recibieron ofertas cuatro veces por encima de la cifra buscada y se aceptó el triple de lo anunciado.

En este sentido, reafirmó que “nadie” la va a “extorsionar”, que no tiene “ninguna cuenta” para que le descubran, y, dirigiéndose a aquellos que vaticinaron debacles para la Argentina por no haber acordado con los fondos buitre, sostuvo que “a esos papeles se los llevó el viento y, también, la realidad”.

“La realidad es que hace pocos días Argentina volvió a acceder al mercado de capitales, a tasas razonables”, expresó desde esa localidad bonaerense y sostuvo que "para hacer funcionar un país, una economía, y para que la gente tenga trabajo para que pueda consumir, no hace falta arrastrarse, se necesita dignidad".

Acompañada por los ministros de Seguridad y de Justicia, María Cecilia Rodríguez y Julio Alak; el secretario de Justicia, Julián Álvarez; el gobernador bonaerense Daniel Scioli, intendentes de la provincia, y otros funcionarios nacionales, la Presidenta dijo también que "el espacio político" que conduce "tiene historia y los hombres y mujeres que van a continuar profundizando y mejorando" las políticas iniciadas en 2003.

Antes de su discurso, la Presidenta inauguró, a través de videoconferencias, el nuevo Laboratorio de Investigación Forense en Santiago de Estero; la ampliación de la línea de producción de fiambres y embutidos de la firma brasileña BR Foods en la ciudad bonaerense de Baradero, y dos hornos pirolíticos en San Miguel, provincia de Buenos Aires, destinados a la eliminación de drogas secuestradas por las fuerzas de seguridad federales.



Fuente: Telam


Martes, 28 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER