Viernes 9 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
España
El desempleo en España supera el 25% por primera vez en la historia
Casi 5.800.000 españoles no tienen trabajo, según la última Encuesta de Población Activa. Desde julio se sumaron 85 mil parados

La tasa de desempleo en España de la Encuesta de la Población Activa (EPA) superó en el tercer trimestre el umbral del 25% y marcó un nuevo máximo desde el inicio de la serie en 1976, según datos divulgados el viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según el INE, la tasa de desempleo entre los meses de julio y septiembre subió hasta el 25,02%, frente al 24,63 del trimestre anterior.

El número de desempleados aumentó en el tercer trimestre en 85.000 personas para alcanzar los 5.778.100. Y la ocupación bajó en 96.900 personas en el tercer trimestre a un total de 17.320.300. Entre julio y septiembre se han destruido 96.900 puestos de trabajo.

El número de personas con trabajo,por otra parte, ha descendido a su nivel más bajo desde 2003: 17.320.300 personas.

Ya hay 1.737.900 hogares españoles con todos sus miembros sin trabajo. El desempleo castiga sobre todo a los jóvenes, al alcanzar al 52,3%. Aunque la desocupación ha bajado entre los extranjeros, estos también salen mal parados, pues la tasa de desempleo en su caso sigue estando por encima de la media: el 34,8%.

En los nueve meses que lleva Mariano Rajoy en el Gobierno, el número de desocupados ha aumentado en medio millón de personas (504.500).

A pesar de las reformas laborales,el mercado laboral sigue destruyendo puestos de trabajo: casi 100.000 en los últimos tres meses y 835.900 en el último año.

Las comunidades autónomas donde más aumenta la desocupación son Andalucía (en 191.300 personas), Cataluña (98.400) y la Comunidad Valenciana (84.700). Son, precisamente, las regiones que más empleo destruyen.

Previsiones del Gobierno de Mariano Rajoy y del Banco de España apuntan a que la economía continuará contrayéndose en el tercer trimestre de este año a un ritmo intertrimestral del 0,4%, la misma tasa que la registrada en el trimestre anterior, aunque el FMI augura una recesión aún mayor.

Para contentar a la UE, que ha exigido un programa de recortes sin precedentes, España se ha embarcado en un programa de austeridad que supone un ajuste de 150.000 millones de euros entre 2012 y 2014, de ellos 39.000 millones en 2013, lo que ha disparado la pobreza y el desempleo.


Viernes, 26 de octubre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER