6:26:10
Martes 6 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
 
 
FINANZAS
La elegida: YPF se encarga de traer dólares al país y es la recomendada en la city para los ahorristas
En dos días la petrolera estatal logró llevar a las arcas del BCRA más de u$s1200 millones. Así la firma conducida por Galuccio continúa con su proceso de toma de inversiones, mientras que Kicillof y Vanoli festejan la entrada de divisas.
ste miércoles el Banco Central sumó a sus reservas u$s684 millones y logró cerrar la jornada en u$s33.900 millones, una cifra que no alcanzaba desde el 25 de octubre de 2013.

La mayoría de estas divisas provino de la colocación de Obligaciones Negociables realizada por YPF la semana pasada en el exterior, por un total de u$s1.500 millones, de los cuales u$s537 millones ingresaron el martes.

De esta manera, en dos días la petrolera estatal logró llevar a las arcas del Central más de u$s1.200 millones. Así la firma conducida por Galuccio continúa con su proceso de toma de inversiones.

También la entidad monetaria adquirió este miércoles u$s90 millones en el mercado de cambios por liquidaciones de exportadores, según informaron operadores.

En lo que va del 2015, las reservas subieron 7,8%, unos u$s2.467 millones.

El martes, Alejandro Vanoli, presidente de la entidad, se refirió a estos números en Twitter y mencionó que se "compró una cifra récord en el mercado de cambios. Las reservas internacionales siguen subiendo".

Dólares con sello YPF que festeja el Banco Central
A diferencia de lo que viene ocurriendo en diferentes actividades y empresas de los más variados sectores, YPF parece hacer caso omiso de la contracción económica.

Avanza a paso firme en su estrategia de ser gran protagonista no sólo de la actividad petrolera, sino también en su rol de "cargarse al hombro" la responsabilidad de traer dólares al país.

La compañía mejoró sustancialmente su posición de caja y pudo avanzar en diferentes acuerdos estratégicos con compañías "peso pesado", como la rusa Gazprom, la malaya Petronas y acercar posiciones con Exxon Mobil. A continuación, algunas de las inversiones que YPF realizó con otras petroleras:

- Abril 2014 - Pactó con Chevron inversión inicial por u$s1.600 millones para exploración y producción en Vaca Muerta

- Octubre 2014 - suscribió Petroamazonas contratos por u$s170 millones

- Diciembre 2014 - Acordó con Shell y Total inversión de u$s550 millones para Neuquén

- Diciembre 2014 - Pactó con Petronas el desembolso de u$s550 millones

- Enero 2015 - firmó con Sinopec un convenio de entendimiento para gas y petróleo en Vaca Muerta

- Abril 2015 - está previsto la rúbrica del convenio con Gazprom por una cifra cercana a los u$s1.000 millones

Lo cierto es que la petrolera estatal es una de las pocas alternativas para el ingreso de divisas genuinas, ya sea a través de inversiones que reciba para Vaca Muerta o de fondos que logra captar en el mercado financiero internacional.

Fuente: Iprofesional


Miércoles, 29 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER