Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Nación entregó aportes por $125 millones para pequeños productores
El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, firmó este miércoles, en Roque Sáenz Peña, diversos convenios de desarrollo productivo local con el gobierno provincial.
"Estos anuncios son parte de una política de Estado para que los pequeños y medianos productores tengan las herramientas necesarias para crecer y desarrollarse. El camino de la Argentina es seguir creciendo en la producción, apoyando a la agricultura familiar para que los pueblos sean capaces de autoabastecerse", destacó Casamiquela, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Héctor Espina; los secretarios de Desarrollo Rural, Carla Campos Bilbao; de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez; y el subsecretario de Agricultura, Juan Maceira.

Por su parte, el gobernador Jorge Capitanich agradeció la presencia de Casamiquela y todo su gabinete y sostuvo que "los convenios que firmamos en el día de hoy, especialmente por los aportes al Fondo Algodonero por 85 millones de peso, son fundamentales para ayudar a los productores por las inclemencias climáticas que sufrieron en los últimos años y para atacar fuertemente al picudo algodonero".

Posteriormente, el titular de Agricultura encabezó la reunión de la Mesa Nacional Algodonera para analizar la coyuntura y trazar perspectivas a futuro, y destacó que el incremento en el fondo destinado a esta producción "permitirá a los productores tener las herramientas propicias para su crecimiento".

La Mesa estaba compuesta por representantes de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero y Santa Fe; técnicos del INTA, Senasa y el Servicio Meteorológico Nacional; y productores nucleados en las entidades representativas del sector.

Aportes para el desarrollo de los pequeños y medianos productores

Con la gobernación de Chaco, se firmó un convenio por un monto de 26.460.000 pesos, con el objetivo de promover la tecnificación, ampliación e incremento de la producción regional. Lo que se busca es generar oportunidades de empleo, a través de la incorporación de los productores a mercados y cadenas de valor por medio de la alianza entre diferentes actores económicos.

También se entregó a la gobernación en comodato un camión perforador para búsqueda de agua, con un alcance de 400 metros de profundidad, para asistir en zonas semiáridas en la búsqueda de riego.

En el marco del Plan Federal del Bicentenario de Ganados y Carnes, el Estado Nacional, a través del MAGyP se comprometió a fortalecer y ampliar los alcances de dicho programa para asistir financieramente a proyectos específicos cuya meta es desarrollar la producción cárnica caprina. Los fondos aportados alcanzan los 2 millones de pesos.

En otro orden, se alcanzó un acuerdo por 8.466.400 de pesos con el Ministerio de Industria, Empleo y Trabajo provincial bajo el régimen del Programa Nacional de Lechería, para profundizar y favorecer el crecimiento de los distintos actores vinculados al sector lácteo local lo que tendrá un importante impacto en el desarrollo regional.

La cartera agropecuaria nacional va a financiar además un proyecto de la Asociación de la Familia Agrícola de Santa Elena, por un monto de 3.132.000 pesos para consolidar, fomentar e implementar estrategias de comercialización que acorten la distancia entre productores y consumidores, fortaleciendo y promoviendo diversas iniciativas de comercialización de la agricultura familiar.

Por otro lado, se firmó con la Municipalidad de Tres Isletas un convenio por 700.000 pesos para proyectos que mejoren la infraestructura y la logística, orientados al desarrollo de la industrialización y comercialización de productos regionales, entre los que se incluye la actividad acuícola por su constante crecimiento.

Por último, el MAGyP, el INTA y la Municipalidad de Fontana pondrán en marcha un programa por 600.000 pesos, de asistencia a pequeños y medianos productores agropecuarios, para que fortalezcan sus organizaciones y puedan tener herramientas para alcanzar mejores condiciones en su actividad productiva.

Del encuentro también participaron los ministros provinciales de Industria, Empleo y Trabajo, Sebastián Lifton y de Producción, Marcelo Repetto; el candidato a gobernador por el FpV, Domingo Peppo; el intendente de Tres Isletas, Carlos Palacios y el intendente de Fontana, Antonio Rodas.


Fuente: Data Chaco


Miércoles, 29 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER