Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Volcan Calbuco
Salud envió 120.000 barbijos y otros insumos a las zonas afectadas por las cenizas
El Ministerio de Salud de la Nación envió ayer el cargamento, que además contenía antiparras y gotas oftálmicas para el tratamiento de la irritación ocular, entre otros insumos. En tanto, en El Bolsón se espera una leve a moderada presipitación de ce
El subsecretario de Prevención y Control de Riesgos de la cartera sanitaria nacional, Homero Giles, explicó que “los barbijos tipo N95 o con filtros, se reservan para personas con enfermedades respiratorias y cardíacas moderadas a severas y para quienes lleven a cabo tareas de limpieza en las calles, edificios, personal de defensa civil, rescatistas y personal de salud”, entre otros.

“Los barbijos comunes pueden ser utilizados por la población en general sin ningún tipo de inconvenientes y se recomienda usarlos en forma doble, es decir, superponiendo dos barbijos, previamente humedecidos”, explicó el funcionario, y agregó que “en caso de no contar con ningún tipo de mascarilla, pueden utilizarse pañuelos dobles -también preferentemente húmedos-, cubriendo eficientemente la boca y la nariz”.

Luego del alerta emitido esta tarde por las autoridades chilenas a raíz de la nueva erupción de cenizas del volcán Calbuco, desde la cartera sanitaria nacional recordaron a la población afectada las recomendaciones a tener en cuenta.

Entre ellas se solicita a los pobladores permanecer en el interior de las viviendas o instituciones y en el caso de exponerse al aire libre utilizar máscaras protectoras, pañuelos de trama fina o barbijos dobles como sustitutos para retener las partículas respirables.
También es importante evitar que la piel no entre en contacto con las cenizas y para ello debe utilizarse una vestimenta adecuada, es decir mangas largas, guantes y botas.

La lluvia de cenizas puede provocar síntomas respiratorios agudos como irritación y secreción nasal, irritación y dolor de garganta, irritación de las vías respiratorias en personas con asma o bronquitis.
También síntomas oftalmológicos como conjuntivitis y abrasiones de la córnea, entre otros e irritación de la piel como dermatitis y alergias, entre otros.
Hasta el momento, las autoridades del país vecino emitieron un alerta roja para las comunas de Puerto Montt y Puerto Varas y la Región de Los Lagos, y establecieron un perímetro de evacuación de 20 km alrededor del cráter.

La lluvia de cenizas, que puede prolongarse durante varias horas, puede también bloquear caminos y rutas y reducir la visibilidad por cuanto los automovilistas y conductores de cualquier tipo de vehículo deben conducir con suma precaución, si las rutas son transitables.

Por otro lado, las cenizas producen una niebla que reduce la visibilidad, aumentando el riesgo de accidentes vehículores y se puede acumular en techos y producir derrumbes.


Viernes, 1 de mayo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER