Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Deuda: a fin de mes sale el borrador de la ONU
Así lo explicó Sacha Llorentty Solíz, presidente del Comité Especial que elabora el nuevo marco jurídico para las reestructuraciones.
Según informó Tiempo Argentino, el próximo 25 de mayo, cuando se celebre en la Argentina un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, el Comité Especial de Naciones Unidas encargado de elaborar un Marco Jurídico Multilateral para los Procesos de Reestructuración de Deuda Soberana dará a conocer el primer borrador sobre la materia. Así lo reflejó Sacha Llorentty Solíz, embajador de Bolivia ante la ONU, en su discurso de cierre de las reuniones que se llevaron a cabo en el edificio del organismo multinacional entre el 28 y el 30 de abril pasados. El ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, participó de la jornada de debate del miércoles 29 pasado.

Según el cronograma expuesto por Llorentty Solíz, hasta el próximo 15 de mayo la Secretaría del Comité Especial recibirá los insumos que se emplearán como base para la elaboración del texto de prueba, conocido como "Borrador Cero".

El mes de junio será empleado en las "negociaciones informales", en las que intervendrán los representantes de gobiernos y del sector privado con interés en el tema.

Por último, entre el 30 de junio y el 1 y 2 de julio se desarrollará la próxima sesión del Comité Especial, en la que se espera que surja la propuesta definitiva que será elevada al pleno de Naciones Unidas para su aprobación.

En las sesiones de fines de abril, el ministro Kicillof apuntó nuevamente contra los fondos buitre, a los que calificó de "parásitos" del desarrollo económico y "obstáculos" en la generación de deuda soberana. Además, alertó sobre los peligros que entraña la interpretación jurídica que dio el juez de Nueva York, Thomas Griesa, sobre la cláusula pari passu de los contratos de emisión de deuda soberana ya que "es imposible reestructurar una deuda porque nadie va a aceptar nunca un canje".

En esa reunión también habló el director de Mercado de Capitales de Deuda del Ministerio de Finanzas de Rusia, Alexey Belov, quien reclamó un marco regulatorio "integral, que se utilice y se aplique para todos los prestatarios, independientemente del grupo de economías" involucradas en la reestructuración.

Ayer no operaron los mercados financieros por el feriado del Día del Trabajador. En Wall Street, donde sí hubo actividad, las ADR de Pampa Energía escalaron un 4,2%; las de Tenaris, un 3,2%; las de Petrobras, un 2,3%; y las de Edenor, el 3,9 por ciento.



Fuente: Infonews


Domingo, 3 de mayo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER