Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Actualidad
Hot Sale: más de 180 firmas ofrecerán fuertes descuentos por Internet
Se trata de las denominada Hot Sale, que se realizará entre el 15 y el 17 de mayo, con rebajas en los precios de entre 20 y 50%, según adelantó el titular de la Cámara de Comercio Electrónico (CACE), Gustavo Sambucetti. Indumentaria y calzado, viajes
La cámara organiza dos eventos de descuentos especiales por año, el Hot Sale en mayo y el CyberMonday en noviembre, en los que participan empresas de todos los rubros.
En la edición 2014 del CyberMonday las ventas generadas por el evento alcanzó un ticket promedio de 2.050 pesos por consumidor.

Además, Sambucetti recordó que en ese ultimo evento del año pasado un 7% de los compradores realizaron su primera compra por Internet.
Destacó en ese sentido que el objetivo de estas jornadas es "incorporar nuevos clientes" y lograr que "la gente se anime más a la compra electrónica".
Las ofertas estarán divididas en las categorías :

-Electro y tecno
-Indumentaria y calzado
-Bebes
-Juegos y juguetes
-Viajes, Muebles
-Deco y Hogar
-Deportes y Fitness
-Librería y educación
-Cosmética y Belleza
-Automotriz
Además, en esta nueva edición, se incorporarán las categorías de Entretenimiento, Alimentos y Bebidas, y Varios.
También organizaron una categoría especial de productos destacados: calzado, paquetes turísticos, muebles, TV y celulares.
Otra novedad de esta edicion es la identificación de las empresas que participan con el sello Hot Sale Argentina 2015, por el cual los compradores tendrán certeza de la oferta y podrán hacer la consultas por un canal adecuado.
El sitio oficial para inscribirse y recibir las novedades de los descuentos que se propongan a partir del día 15, es el www.hotsalearg.com.ar
La evolución del comercio electrónico asegura la participación de las grandes cadenas de venta minorista en este tipo de eventos, pero además estas acciones permiten visibilizar a otros actores ya sean vendedores individuales como multirubros y multimarcas.
Entre otros, la platafora avalancha.com, espera para estos días de descuento un "pico de ventas", según comentó el director de tecnologia, Patricio Traverso, tras indicar que en el cyberMonday pasado "facturamos 20 veces lo habitual en un día y tuvimos el mejor mes de ventas del año".
La oferta será tan variada que incluirá emprendimientos nuevos como RtShop, una tienda en línea de venta de ropa dedicada al skate, hasta las propuestas de una cadena como Falabella, que en el cyber Monday pasado facturó en un día el equivalente a un mes de ventas.
Cada empresa se prepara con inversiones en capacidad para que sus sitios web puedan responder a la altísima demanda que empieza a registrarse desde el primer minuto del día uno del evento.
La logística también ocupa las prioridades en la preocupación de las compañías que presentan propuestas con descuentos dado que la buena experiencia asegura que el comprador novato vuelve a consumir en línea.
Firmas como OCA, Andreani, hasta las novedades de Etrans, se ponen en juego en estos días de descuentos y oportunidades.
Fuente: iProfesional


Domingo, 3 de mayo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER