Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Fondos buitre dicen que "aceptarían" nuevos bonos y "negociarían" sin precondiciones
La afirmación fue realizada por la AFTA, el grupo de lobby de los fondos buitres, en una solicitada en ldonde sostuvo que "es hora de negociar" y llamó a terminar "con este default", en alusión al 7% de acreedores de la deuda.
La American Task Force Argentina (ATFA), grupo de lobby de los fondos buitre, afirmó hoy que los acreedores de la deuda pública que no ingresaron a ninguno de los canjes propuestos por el gobierno nacional "estarían dispuestos a aceptar nuevos bonos como parte de un acuerdo sin efectivo", y añadió que "negociarían sin precondiciones".

La afirmación fue realizada por la AFTA en una solicitada publicada en los principales diarios de tirada nacional, donde sostuvo que "es hora de negociar" y llamó a terminar "con este default", en alusión al 7% de acreedores de la deuda que cayó en cesación de pagos en 2001, que no aceptó los canjes de 2005 y 2010, donde ingresaron la casi totalidad de holdouts, y prefirió litigar en los tribunales de Nueva York donde exigió cobrar la totalidad del valor de sus títulos.

En la misma publicación, el grupo de lobby de los fondos buitre aseguró que la colocación del Bonar 2024, por el cual Argentina recibió ofertas por U$S 1.900 millones y terminó aceptando U$S 1.400 millones, de los U$S 500 millones que originalmente preveía colocar, "es un muy mal negocio para los argentinos".

Para aseverar estos, los buitres se basaron en la tasa de casi 9% que pagó la Argentina, y compararon que "hasta países como Ruanda y Pakistán obtienen préstamos a tasas menores que Argentina".

Lo que no tuvo en cuenta la AFTA es que ninguno de esos países, ni los otros que ponen como ejemplo en la solicitada, emitieron deuda bajo legislación local, sino que lo hicieron bajo leyes de Estados Unidos o la Unión Europea, lo que para el mercado suele interpretarse como una operación menos riesgosa.

A pesar de esto, los buitres aseguraron que "esta nueva emisión del Bonar es una estafa extravagante a los argentinos que se podría haber evitado".

Acto seguido afirmaron que "Argentina podría negociar un acuerdo con sus acreedores hoy mismo sin afectar sus reservas de manera significativa".

En ningún caso precisaron cuál es su propuesta, y por qué los argentinos se beneficiarían con un acuerdo con los fondos buitre.


Viernes, 8 de mayo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER