Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Legales
La AFIP desarticuló una asociación ilícita integrada por profesionales que evadió más de $160 millones
El organismo desbarató una banda integrada por abogados y contadores que ofrecía "certificados de retención" declarados por otras empresas, para ser computados contra las declaraciones juradas como pagos a cuenta de impuestos.
De esta manera, "los 'compradores' de este producto reducían los montos adeudados y lograban financiaciones más convenientes de las que permiten las normas impositivas.

Con esta maniobra evadieron más de 160 millones de pesos, entre evasión previsional e impositiva, informó el comunicado del organismo recaudador.

La operatoria se desactivó gracias a una investigación de la Afip y luego de allanar seis domicilios en Entre Ríos y Buenos Aires, donde se secuestraron mails y documentación que describen en forma detallada los servicios ofrecidos, los honorarios cobrados y una nómina de los "usuarios" (clientes) que adquirieron este "producto".

Las órdenes de allanamiento fueron libradas por el Juzgado Federal de la ciudad de Paraná que allanó seis domicilios en Entre Ríos y Buenos Aires, donde pudo secuestrar valiosa documentación que permitirá determinar impuestos y aportes previsionales que venían siendo investigados en el marco de una causa penal anterior.

Además, la misma asociación ilícita se encuentra involucrada con una empresa de transporte y una cooperativa de servicios que simulaba relaciones de dependencia bajo la figura de "asociados" de la cooperativa.

Estas contrataciones no declaradas involucran un promedio de 500 empleados durante los últimos cinco años.

Por la maniobra, los responsables podrían recibir entre 6 y 9 años de prisión, por el delito de “Simulación dolosa de pago” por la evasión de 160 millones de pesos.


Miércoles, 13 de mayo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER