Sábado 12 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Politica
El FCHMM obtuvo el 59,62% de los votos, votos en blanco la tercera fuerza
Es el porcentaje de 2949 mesas escrutadas, según la última actualización oficial realizada a las 6.07. Vamos Chaco sacó un 37,41%. 30.363 chaqueños votaron en blanco.
El bipartidismo gobernante se mantiene en el Chaco. El frente gobernante obtuvo 335.415 votos en las PASO 2015, es decir el 59.62 % de los habilitados a votar en las primarias y que acudieron al cuarto oscuro. De acuerdo a lo informado por Jorge Capitanich al cierre de los comicios, el 75% fue a las urnas en las primarias chaqueñas.

Con esos números Domingo Peppo es el candidato del PJ que competirá con Aída Ayala de Vamos Chaco en las elecciones generales del 20 de septiembre donde el electorado deberá elegir para gobernador y vicegobernador para el periodo 2015-2019.

Los números de la interna peronista

Según el sitio oficial de Ecom Chaco la lista de Domingo Peppo- Daniel Capitanich PJM-17 DE OCTUBRE obtuvo 316.637 (94.40 %), la de José Mongeló- Jorge Lestani PCR-CRECIMIENTO 2015 10.007 votos (2.98 %), la de Germán Bittel- Mario Souhle PUL-MOVIMIENTO UNIDAD Y LEALTAD 6.054 votos (1.80 %) y Ismael Espinoza- Alejandro Zabaleta PSJ-MOVIMIENTO SIGLO 21 JUSTICIALISTA 2.717 votos (0.81 %).

Los números de Vamos Chaco

Lista única, Aída Ayala -Bruno Cipolini A-UNIDOS, 210.457 votos (37,41%).

Los partidos chicos

El Partido Obrero de Aurelio Días que llevó como candidato a gobernador a Aldo García- Mariano Delgado obtuvo 11.178 votos (1.99 %)

Proyecto Sur de Danilo Legal .Raúl Cabral 3.759 votos (0.67 %), fuerza que no superó el 0,75% de los votos según la Ley PASO para poder competir en las generales de septiembre.

El Mijd de Raúl Castells que llevó como precandidatos a Mirta Alvarez- Rubén Bisceglia sacó 1.765 (0.31 %), tampoco entró para las generales.

El voto en blanco

En el Chaco los votos en blanco se convirtieron en la tercera fuerza. 30.363 chaqueños no votaron por nadie, esto es que no se sintieron representados por ninguno de los precandidatos de las 9 fórmulas para la gobernación y vicegobernación que había para las PASO 2015.

Votos nulos fueron 4.954, es decir 1195 votos más que los que obtuvo Proyecto Sur; votos recurridos fueron 816 y hubo 321 impugnados.
Fuente. DataChaco


Lunes, 25 de mayo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER