Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Mercosur presentará una oferta común a la Unión Europea
La decisión es el resultado del encuentro que ayer mantuvieron los ministros argentinos Kicillof, Timerman y Giorgi con sus pares de Brasil. Se renovará por un año el acuerdo automotriz bilateral.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, afirmó ayer que se registraron "avances sustanciales" en la relación comercial con Brasil tras la reunión que compartió con el ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman y la titular de Industria, Débora Giorgi, con el canciller brasileño, Mauro Vieira, y el ministro de Industria del vecino país, Armando Monteiro. En ese marco, los funcionarios argentinos subrayaron que ese nivel de entendimiento abarca a la cumbre CELAC-Unión Europea que se llevará a cabo durante la segunda semana de junio en Bruselas y al logro de "una oferta común" de parte de los países miembro del Mercosur en la negociación que el bloque lleva adelante con el Viejo Continente en torno a un acuerdo de libre comercio, adelantó Tiempo Argentino.

"Hemos acordado un cronograma intenso de reuniones, la agenda es muy nutrida y los avances son sustanciales", dijo Kicillof ayer por la tarde en una conferencia de prensa brindada en el Microcine del Palacio de Hacienda, a modo de cierre de la reunión que mantuvieron con la contraparte brasileña que se extendió por espacio de tres horas.

En tal sentido, el ministro de Economía enfatizó que entre la Argentina y Brasil "siempre tuvimos más entendimiento que diferencias, por lo tanto estamos cerca".

Por su parte Timerman aclaró que la reunión se enmarcó en la "continudad del diálogo iniciado oportunamente en Brasilia sobre distintos aspectos de la relación bilateral, regional y multilateral".

Más allá de las generalidades, uno de los tópicos tocados fue el del sector automotor, en el cual se acordó que a lo largo de junio habrá contactos para renovar por un año el acuerdo vigente en materia de comercio de autos y componentes. Según comentaron fuentes familiarizadas con el tema, uno de los aspectos a negociar entre los dos países tiene que ver con el número de vehículos argentinos que pueden comercializarse en el vecino país, el otro será la cantidad de autopartes locales en la conformación de los automóviles que se fabrican en Argentina. "Se conversarán diversas cuestiones, pero el acuerdo a renovar tendrá los mismos condimentos que el actual", consignó la fuente.

"Fue un diálogo positivo y avanzamos en varios temas para la cumbre CELAC-UE, para la cual ambos países tendrán posiciones similares, que hacen al interés de nuestros pueblos, pensando en el desarrollo y la inclusión social, en términos de comercio más equitativo para ambos bloques", indicó Timerman.

El canciller también subrayó que ambos países están trabajando en "una oferta común para el acuerdo Mercosur-Unión Europea, que potencie los beneficios tanto para la Argentina como para Brasil".

Por su parte, el canciller brasileño, Mauro Vieira, señaló de manera escueta que el encuentro sirvió para "profundizar nuestros entendimientos bilaterales"

El Wall Street Journal destacó llegada de inversiones al país

El diario estadounidense The Wall Street Journal, uno de los más influyentes en los círculos financieros a nivel mundial, destacó en su edición de ayer la llegada de inversiones a la Argentina por las oportunidades de negocios que existen en el país, en un contexto de tasas internacionales superbajas y ante el crecimiento dispar de los mercados desarrollados.

El artículo, firmado por Gregory Zuckerman, sostiene que menos de un año después de que el país no pudiera concretar el pago de deuda reestructurada a causa de un bloqueo dispuesto por el juez neoyorquino Thomas Griesa, "las acciones y los bonos están en alza, señal de que los inversores buscan oportunidades en todo el mundo en un entorno de tasas de interés súper bajas y un crecimiento irregular en los mercados desarrollados." El periodista consideró positivo que el Merval haya aumentado este año casi un 28% en pesos y un 20,5% en dólares, lo que lo convierte en uno de los mercados con mejor desempeño del mundo.


Fuente:infonews


Sábado, 30 de mayo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER