Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía y Política
La difícil operación de La Moneda con la que intenta blindar a Bachelet
Para el equipo político ha sido complejo diseñar una estrategia que no afecte la credibilidad, porque sólo cuenta con información fragmentada del caso.

Con la caída del ministro Rodrigo Peñailillo las expectativas del gobierno eran iniciar una segunda etapa con un equipo renovado que pudiera retomar la agenda, sacando del primer plano los conflictos que gatillaron el cambio de gabinete.

Pero ha sido imposible. Porque la seguidilla de antecedentes que se han ido conociendo tras la partida del titular de Interior, especialmente los relacionados con pagos de la empresa del operador político Giorgio Martelli, hace que el tema siga penando en La Moneda.

Es que apenas se supo que no sólo Peñailillo, sino más de 20 personas de su círculo recibieron dineros de dicha sociedad no sólo en la campaña sino en años antes de ésta, el gobierno no pudo marginarse de la situación. Tanto es así que el vocero Marcelo Díaz es conminado a dar explicaciones en cada oportunidad que enfrenta a la prensa.
La casi certeza de que los pagos estaban destinados a financiar al equipo que preparó la candidatura de Michelle Bachelet, mientras ella permanecía a cargo de ONU-Mujeres, ha obligado al ministro Díaz a reiterar insistentemente el mismo libreto, en el que afirma que la Presidenta no pidió ni autorizó ningún esquema recaudatorio de fondos, porque la campaña sólo comenzó a fines de marzo de 2013, cuando aceptó la postulación presidencial.

La negación a que hubiera existido lo que se ha llamado una "precampaña" o que al menos Bachelet no estaba al tanto de los detalles, es la línea acordada en La Moneda, con la que el equipo político busca blindar a la mandataria. Una decisión que implica tomar distancia de quien fuera por largos años su brazo derecho, no haciéndose cargo de los actos que éste realizó junto a su círculo, al que no sólo instaló en 2013 en el comando, sino posteriormente él mismo puso en distintos puestos de gobierno.

Esta posición fue compartida en el comité político del lunes con los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría, los que a pesar de sus aprensiones iniciales, terminaron alineándose con esa postura.

Pero la determinación de aferrarse a ese libreto no significa que ni el equipo político, ni los dirigentes del bloque oficialista desconozcan que se está frente a un complejo escenario, considerando que la crisis de credibilidad que terminó derrumbando al gabinete se debió precisamente a la actitud de Peñailillo de negar lo que parecía innegable, cuando intentó justificar las boletas entregadas a la sociedad de Martelli.


Fuente:diario financiero


Sábado, 30 de mayo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER