Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
El primer auto eléctrico argentino
El modelo Sero ya se fabrica en nuestro país. Se presentó oficialmente esta semana. Está inspirado en los microcars que circulan por europa y se exportarán a Europa.

La Voiture S.A presentó esta semana en sociedad la producción industrial del Sero Electric, un vehículo eléctrico integramente hecho en la Argentina.

Según consignó Tiempo Argentino, Sero Electric es un diseño italiano con cambios importantes en su estructura, medidas y componentes mecánicos.

Está inspirado en los Microcars que circulan por Europa.Según sus estimaciones, entre mayo y junio comenzarán a fabricarse tres modelos, un sedán y dos pick-up, en la planta de motos "Dadalt", ubicada en el partido bonaerense de La Matanza. Entre agosto y noviembre, en tanto, saldrán al mercado las primeras unidades bajo la marca "Sero", con un precio que rondará los $ 100 mil.

El "Sero Electric" contará con una estructura de aluminio y carrocería de fibra, y su peso será de sólo 340 kilos. Alimentado por baterías "AGM” de 450 kilowatts (Kw), otorgará una autonomía de 68 kilómetros y alcanzará los 45 kilómetros por hora.

El montaje de cada unidad necesita unas 16 horas hombre para montar y probar.

Sus frenos serán del tipo regenerativos, por lo que ayudarán a recargar la batería al ser accionados. Vale destacar que el automóvil podrá enchufarse como si se tratara de un teléfono móvil. El tiempo de carga completa no superará las seis horas. "Amigables con el medio ambiente y de bajo nivel de mantenimiento, los autos eléctricos ofrecen una alternativa cada vez más valorada en todo el mundo", subraya Naya, quien confía en comercializar sus modelos tanto en el plano interno como en el exterior.

El proyecto comenzó en el año 2010. Los primeros pasos fueron realizar investigaciones, estudio y análisis de probabilidades, para fabricarlo en Argentina, acordamos con Star Lab quien producía en Italia este modelo, para desarrollarlo aquí también enviar a ese mercado. Fueron tres años de investigación, tecnologías, procesos y desarrollo de piezas hasta conseguir el producto definitivo. Se está trabajando para producir los primeros 150 vehículos este año y a partir del ano 2016 llegar a las 250 unidades al año.

La visión y objetivo a futuro es producir vehículos eléctricos de vanguardia, con autonomías más extensas e insertarlo en el mercado como innovación y una nueva opción a la hora de movilizarnos.os vehículos Sero electric cuentan con una estructura conformada íntegramente en aluminio de alta resistencia.

Los laterales son cilindrados mejorando las eficiencias a las deformaciones por impactos. Estas estructuras se conforman en aluminio consiguiendo optimizar el peso final del vehículo muy necesario para su autonomía. El desafío de Sero es lograr que cada pieza desarrollada sea eficiente y lo más liviana posible. Mejorando su peso logramos conseguir más kilómetros de autonomía.

El montaje de cada unidad necesita unas 16 horas hombre para montar y probar, en la actualidad se está trabajando para perfeccionar todos los procesos.

La idea de La Voiture es fabricar el Sero en nuestro país y exportar desde aquí a ese mercado europeo.

Fuente: INFOnews


Lunes, 1 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER