11:36:10
Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Evasión
"Existe relación entre la causa HSBC y las que vinculan al BNP Paribas y al JP Morgan"
José Sbattella, aseguró que la causa en la que se investiga las cuentas constituidas en la filial suiza del HSBC, están relacionadas con las causas denunciadas contra el BNP Paribas y el banco JP Morgan, por lavado de dinero y fuga de capitales.

Sbattella fue hoy el principal expositor de una nueva reunión celebrada en el marco de la Comisión Bicameral que investiga las cuentas abiertas en el HSBC.

"Existe una relación entre esa causa y las que vinculan al BNP Paribas y al JP Morgan" en acciones de lavado de dinero y fuga de capitales, dijo el titular de la UIF.

En una exposición de más dos horas, el funcionario, junto a su equipo de trabajo, señaló que "hay tres causas con la misma metodología, investigadas en la justicia con el mismo grado de éxito".

Destacó, "la coincidencia entre los estudios de abogados, las auditoras externas y la metodología de operaciones, con oficinas cercanas a las sedes pero no registradas ante el Banco Central ni ante el Gobierno de la Ciudad, donde se montaba lo que se conoce como departamentos de 'banca privada', donde las operaciones por lo general eran solo de palabra".

Sbattella hizo referencia también a "los numerosos incumplimientos del HSBC con respecto a las normas de prevención del lavado de dinero desde el año 2011".

“Nos encontramos con este banco en las inspecciones y en las causas. En las inspecciones, el HSBC es el que más sumarios tiene, y además tiene tres multas por más de 100 millones de pesos en total”, agregó.

El funcionario también cuestionó al titular del HSBC local, Gabriel Martino, al sostener que "fugó 7.000 millones de dólares por el cartel de Sinaloa; y que en Estados Unidos sólo tuvo una sanción administrativa, porque allí o en México se pueden pagar las multas y saldar las deudas con la justicia. Mientras que en Argentina tendría una causa penal", precisó.

Sbattella coincidió con los legisladores de la comisión en la necesidad de que "el ex banquero del JP Morgan, Hernán Arbizu, quien se presentó como autoimputado en una de las causas de fuga de divisas, sea llamado a declarar por la justicia antes que sea demasiado tarde".

"Luego de cinco años sigue sin ser llamado a indagatoria ni citado como testigo. Esta persona tiene un pedido de extradición de Estados Unidos y tendría que declarar acá antes de que se conceda la extradición y por eso pedimos que se acelere la medida", expresó Sbattella.

El titular de la UIF dijo también que "el HSBC utilizó el incendio que destruyó el depósito de documentación de Iron Mountain en el barrio de Barracas, para que desaparezca documentación de las inspecciones y de las investigaciones".

"Para la UIF, que es querellante en la causa del incendio, está comprobado que hubo una licencia y premeditación en el hecho, que fue producido intencionalmente y que derivó en el asesinato eventual de 10 bomberos", afirmó.

Por su parte, el director de Supervisión de la UIF, Germán Clemente, señaló que "desde hace cuatro años el HSBC ha sido objeto de cinco supervisiones en materia de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo”.

“Repetidas veces pudimos observar el incumplimiento sistematizado de las normas en materia de prevención del lavado de dinero. Hay una problemática vinculada con los sistemas informáticos, que se evidencia, por ejemplo, en la última inspección realizada en el HSBC Argentina, donde se detectaron 'cuits genéricos' y 500 cuentas correspondientes a distintos clientes”, explicó.

En ese sentido, la directora del Régimen Administrativo Sancionador de la UIF, Jimena Zicavo, dijo que el HSBC “utilizaba información parcial de sus clientes y perfiles erróneos que luego eran volcados en los sistemas. Por ello, no se pudo acreditar relación entre dinero depositado en las cuentas y la actividad realizada por los clientes”.

Al término de la exposición de los funcionarios, los legisladores coincidieron en que existen varios indicios que llevan a pensar que "habría una metodología generalizada para fugar divisas", por lo que se analizará la posibilidad de invitar a directivos de otras entidades bancarias para que expongan sobre el tema.

También se avanzó con el análisis de la posibilidad de que una delegación de al menos seis legisladores nacionales se reúnan con el ex empleado del banco HSBC, Hervé Falciani, el 18 de junio en el Senado francés.

Allí, el ex empleado del HSBC ofrecería detalles sobre los argentinos titulares de cuentas en Suiza que no fueron declaradas ante el fisco y sobre las prácticas de evasión fiscal atribuidas a la entidad británica.

Fuente: Télam


Miércoles, 3 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER