Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
AFIP
La AFIP denunció una asociación ilícita que pretendió fugar activos por 7 millones de dólares
La AFIP denunció penalmente y solicitó la prisión preventiva de sus integrantes, quienes subfaturaron exportaciones y simularon la contratación de servicios mediante empresas integradas por personas de escasos recursos económicos.

Esta operación pretendió realizarse "mediante empresas integradas por personas de escasos recursos económicos con las cuales simularon la contratación de servicios con sociedades vinculadas en Chile utilizando la Declaración Jurada Anticipada de Servicios (DJAS)”, informó el organismo recaudatorio en un comunicado.

Además, se comprobó “la subfacturación de exportaciones de ajo y mosto a través de la constitución de intermediarios ficticios en otros países por un millón de dólares”, indica el escrito.

Agrega el comunicado de la AFIP que “ambas operaciones implican una evasión impositiva estimada de 13 millones de pesos”.

Preventivamente, la AFIP inactivó todas las Cuits involucradas en la maniobra y emitió un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) a la Unidad de Información Financiera (UIF).

En tanto, la Aduana determinó los tributos por la subfacturación e inactivó a los integrantes del registro de importadores y exportadores.

“Los involucrados también realizarían actividad de intermediación financiera sin contar con autorización emitida por el Banco Central de la República Argentina”, indica el informe.

La AFIP desarticuló la maniobra a partir de la documentación que recabó en cuatro allanamientos llevados a cabo en las provincias de Mendoza y San Juan.

La denuncia penal fue radicada en el Juzgado Federal N°3, Secretaría E, a cargo de Olga Pura Arrabal.

Fuente: Télam


Miércoles, 3 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER