Sábado 12 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
UNCAUS
V Congreso Iberoamericano de Investigación Operativa y Ciencias Administrativas
En el Aula Magna de la Universidad Nacional del Chaco Austral se realizó el cierre del V Congreso Iberoamericano de Investigación Operativa y Ciencias Administrativas (OICA 2015).

El evento congregó a docentes y estudiantes de universidades de Iberoamérica. La clausura estuvo a cargo del Rector de la Universidad, Ing. Omar judis, quien estuvo acompañado por el Vicerrector, Ing. Walter Lopez y el Director del Dpto. de Ciencias Básicas y Aplicadas, Ing. Sergio Fernández y directivos de la Red IOCA. Participaron del Congreso, Universidades de España, Colombia, México, Brasil y Argentina.

El Recto Judis, al dirigirse a los asistentes, agradeció la presencia de los mismo en este congreso Iberoamericano que se realizó en la Universidad Nacional del Chaco Austral, evento que se desarrolló en dos jornadas y que sirvió para estrechar lazos y establecer redes entre los docentes y estudiantes de las diferente universidades participantes, expresando que es política de esta universidad la internacionalización de la educación superior y encuentros como este, brinda la posibilidad, no solo del intercambio académico, sino también el cultural y turístico, permitiendo a nuestros visitantes conocer nuestro país y en especial, la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña.

Por su parte, en nombre de la Red IOCA, se dirigió a los presentes el Dr. Joaquín Sicilia de la Universidad de La Laguna, Tenerife, España, agradeciendo las atenciones recibidas y felicitando a las autoridades universitarias por la impecable organización que tuvo el Congreso.

Asimismo, quedó establecido como posibles sede de los próximos Congresos de la Red, en el 2017, Colombia y en el 2019 , San Salvador de Bahía, Brasil.

El IOCA 2015 estuvo inspirado en la gestión de inventarios, la previsión, la heurística, la planificación estratégica, proceso de modelado y simulación, la toma de decisiones, gestión de la cadena de suministro, inteligencia de negocios, la ontología.


Miércoles, 3 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER