Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Panorama Fiscal
AFIP desactiva una estafa de casi $ 1.500 millones por simulación de pagos
La Administración Federal de Ingresos Públicos detectó 64 casos de simulación dolosa de pagos que alcanzan los 1.490 millones de pesos. Las maniobras se resumen en disminuir el saldo de contribuciones a la Seguridad Social computando retenciones inexistentes en las Declaraciones Juradas.

Dichas maniobras son de dos tipos. La más impactante involucra a 30 contribuyentes que informaban falsas retenciones de contribuciones utilizando engañosamente diversas CUITs, dejando de ingresar de esta manera la suma de 1.356 millones de pesos al fisco nacional. Se trata de empresas con importantes dotaciones de empleados que totalizan más de 12.000 trabajadores. Entre las empresas involucradas en la maniobra delictiva, 18 se dedican al transporte automotor de pasajeros.

Paralelamente, se detectaron a 34 contribuyentes que computaron retenciones de contribuciones por montos muy superiores a los informados por los agentes de retención, generando una deuda estimada de 134 millones de pesos.

Por estas maniobras la AFIP denunció penalmente a los responsables, a quienes les puede corresponder las penas de 2 a 6 años de prisión por delito de simulación dolosa de pago, y de 3 años y 6 meses a 10 años por el delito de asociación ilícita fiscal.

La AFIP invirtió fuertemente en nuevas tecnologías y sistemas -y continuará haciéndolo- con el objetivo de prevenir el fraude a partir de controles en línea, que desalientan este tipo de maniobras delictivas.


Jueves, 4 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER