Sábado 12 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
HSBC
AFIP amplía la denuncia sobre el HSBC: solicitó a la Justicia que investigue vínculo entre TyC y las cuentas no declaradas en Suiza
El administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, informó que hoy la AFIP amplió la denuncia sobre la causa HSBC y solicitó a la Justicia que libre exhortos internacionales para investigar si la empresa Torneos y Competencias -y sus integrantes- intervinieron a través del HSBC de Suiza en transferencias de dinero con los EEUU.

"Pedimos a la Justicia que libre exhortos internacionales para investigar la posible conexión entre las desvíos de fondos de la FIFA y las cuentas no declaradas en el HSBC Suiza posteriores al año 2006", aseguró Echegaray en una conferencia de prensa posterior al acto de entrega de información del HSBC a las administraciones tributarias de Buenos Aires, Entre Ríos y Mendoza.

Vale recordar que AFIP denunció penalmente por evasión y asociación ilícita fiscal a los titulares de las 4.040 cuentas ocultas en Suiza, como así también a los facilitadores de la evasión y a la filial local del banco por la organización de una plataforma para evadir impuestos. La denuncia recayó en el JuzgadoNacional Penal Tributario Nº 3, a cargo de la Jueza Dra. María Verónica Straccia; Fiscalía Nacional en lo penal Tributario N° 1 a cargo de Claudio Navas Rial.

El titular de la AFIP remarcó que en reconocidos medios de Inglaterra como BBC, Telegraph y Dailymail sostienen que en la denuncia americana figura el HSBC como una de las entidades bancarias en donde se giraron los pagos de sobornos en el escándalo de la FIFA. "La información de las cuentas no eclaradas que recibimos de parte del gobierno francés es apenas una foto de un día del año 2006. Lo que queremos saber es si la firma Torneos y Competencias abrió con posterioridad a esa fecha una cuenta en esa filial para canalizar el pago de sobornos", agregó.

Consultado sobre posibles conexiones entre los fondos buitres con DIRECT TV, el accionista principal de Torneos y Competencias, Echegaray confirmó que en la página web de Nasdaq.com figuran al menos seis fondos de inversión que también son socios de Elliott Management Corporation, erteneciente al magnate Paul Singer. "Hemos enviado una nota a la Securities and Exchange Commission (SEC) detallando que tenemos toda esta información a disposición de la Justicia de los Estados Unidos", resumió Echegaray.

Entrega de información a las provincias

Antes de la conferencia de prensa, Echegaray entregó a los directores de rentas de Buenos Aires, Entre Ríos y Mendoza, la información relacionada con los contribuyentes de esas provincias que figuran en el listado de las 4.040 cuentas no declaradas en el HSBC de Ginebra (Suiza).

Del encuentro, que se llevó a cabo en la sede central de la AFIP, participaron Iván Budassi, titular de ARBA, Marcelo Casaretto, director ejecutivo de la Administración Tributaria de Entre Ríos (ATER) y Claudio Gil, titular de la Administración Tributaria de Mendoza (ATM).

"El gobernador Daniel Scioli me pidió formalmente que nos ocupemos de analizar y fiscalizar la situación de los contribuyentes radicados en la Provincia", sostuvo Budassi. En tanto, Casaretto sostuvo que "van a trabajar sobre el padrón compartido por la AFIP para hacer los ajustes sobre los impuestos que evadieron".

"Venimos trabajando desde el comienzo de la gestión con AFIP y sobre todo en la búsqueda de la equidad tributaria. Para eso esta información es muy valiosa e importante", concluyó Gil.


Jueves, 4 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER