Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Semana Santa
A pesar del cepo cambiario, casi no hay pasajes a Miami para Semana Santa
Desde las agencias de turismo aseguran que buena parte de los pasajes ya habían sido vendidos con antelación al 20% de recargo para gastos en el exterior.
Por el momento no parece haber medida restrictiva para la compra y el consumo en dólares que frene la actividad turística de los argentinos que pueden vacacionar en el exterior.

Para este fin de semana largo de cuatro días, debido a la Semana Santa, el feriado puente y el 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas), los pasajes aéreos a Miami, uno de los destinos más elegidos, están casi agotados.

Ni siquiera el recargo de un 20 por ciento impuesto por la AFIP para gastos en el exterior pudo frenar la demanda de pasajes.

Según informó hoy el diario El Cronista, quedan pocos asientos disponibles en algunas aéreas, pero en su mayoría en Business o Primera Clase.

En Aerolíneas Argentinas no había ayer lugar para viajar hoy por la noche, pero sí para mañana en Business, volviendo en Económica el 2 de abril, por $14766 más el 20% de la retención de la AFIP (es decir, unos $17720).

En American Airlines quedaban asientos con escalas en Primera o Business, por u$s 7650 más el 20%, es decir, unos $47000 con retención de la AFIP incluida. En tanto, por Delta se conseguían asientos, con escala, por $17220 más el 20%, en turista, mientras que por TAM ascendía a $20000, con ese 20% incluido.

En la página del sitio Despegar.com, la oferta es limitada. En algunos vuelos quedaban esta mañana entre 1 y 5 asientos disponibles para partir el día jueves.

Desde las agencias de turismo, sin embargo, reconocieron que la venta para estas fechas suele ser anticipada al menos en un mes, detalle no menor, teniendo en cuenta que la nueva medida de la AFIP fue implementada el 15 de marzo.

De hecho, algunos admiten que desde que se fijó ese anticipo de 20% las consultas y reservas por viajes al exterior se redujeron.

Además de Miami, entre los destinos internacionales más elegidos figuran Orlando y diferentes zonas de Brasil (desde Río y Buzios hasta el norte y sur del país).

Infobae


Miércoles, 27 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER