Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Ganancias
¿Quiénes deben presentar declaración jurada en Ganancias y Bienes Personales en junio?
Muchos empleados están obligados a presentar antes del 30 de junio sus declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales, con carácter informativo. ¿Cómo cumplir con esta requisitoria?

El próximo 30 de junio vence el plazo para que los trabajadores en relación de dependencia informen a la Administración Federal de los Ingresos Públicos (AFIP), las ganancias brutas que percibieron durante el año calendario 2014. Dicha declaración jurada es de carácter informativo, lo que significa que, no determina un impuesto a pagar.

Nota Relacionada: Qué es y cómo se calcula el impuesto a las Ganancias
Como AFIP no actualizó los parámetros fijados en la década pasada, muchos empleados que no pagan ganancias y no tienen bienes que superen el mínimo de 305.000 pesos, deberán presentar la Declaración Jurada informativa de ganancias y bienes personales.

El contador público Ignacio Barrios, de www.ignacioonline.com.ar, en dialogo con minutouno.com ejemplificó: "con ingresos promedios mensuales de 7384.62 pesos brutos, unos $5.981 netos, los empleados deberán presentar la DDJJ informativa de Bienes Personales, posean bienes o no".

"Y quienes superen los 11.076 pesos mensuales brutos, unos $9872 netos, deberán, además, presentar la DDJJ informativa de Ganancias. Independientemente de que hayan sufrido o no retenciones del impuesto", agregó.

Esto es así, ya que los empleados están obligados a realizar la presentación de la declaración jurada informativa, según las siguientes situaciones:
Ganancias y bienes personales: quienes acumularon una ganancia bruta igual o superior a $ 144.000 en el año 2014.
Bienes personales: quienes acumularon una ganancia bruta durante el año 2014 igual o superior a $ 96.000.

La obligación data del 2008, y los parámetros nunca fueron actualizados por AFIP, por lo que por el efecto inflacionario cada año son más los empleados que deben cumplir con la presentación de las DDJJ, destacó Barrios.

La fecha límite para presentar las Declaraciones Juradas el 30 de junio de cada año, y se trata de un vencimiento especial, sólo para los casos en que las mencionadas declaraciones juradas no hayan dado como resultado saldo a pagar o a favor del contribuyente (de ahí el carácter informativo). Ya que en esos casos debieron observar los vencimientos generales de Abril o Mayo.

¿Cómo debo presentar la/s DDJJ informativas de Ganancias y/o Bienes personales?
La obligación se cumple mediante la presentación de declaraciones juradas que se confeccionarán mediante la utilización de la versión vigente al momento de la presentación, del programa aplicativo unificado denominado "GANANCIAS PERSONAS FISICAS - BIENES PERSONALES VERSIÓN 16.0".

Mediante este aplicativo unificado se confeccionan y general los formularios de declaración jurada F. 711 y F. 762/A, correspondientes a los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales, respectivamente, que luego se presentan a través del servicio con clave fiscal "Presentación de DDJJ y Pagos" mediante el sitio web de este Organismo (www.afip.gob.ar).

"Régimen Simplificado Ganancias Personas Físicas" – Opcional –
En el caso de sujetos que obtengan ingresos por más de $144.000 tienen la opción de presentar la declaración jurada de ganancias mediante el Régimen Simplificado Ganancias Personas Físicas, que se encuentra online en la web de AFIP. A tal efecto deberá contar con "Clave Fiscal".

Fuente:MinutoUno


Viernes, 5 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER