Lunes 5 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
INDEC
Democratización del acceso a la información estadística
Por primera vez el INDEC pone a disposición datos censales on line, en forma libre y gratuita a nivel de radio censal.
A partir de hoy se encuentra disponible la base Redatam con los datos censales por fracción y radio del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.

Se trata de una herramienta tecnológica que permite el procesamiento en línea de las principales temáticas abordadas por el Censo en su cuestionario básico.

En el marco de su política de democratización de las estadísticas públicas, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) por primera vez en su historia pone a disposición de los usuarios el acceso libre a los datos censales, con el mayor grado de desagregación cartográfica.

Se trata de un avance de vital importancia para el uso masivo y efectivo de la información censal como fuente calificada de análisis de realidades nacionales, locales y focalizadas.

Esta información se encuentra accesible para los usuarios en el sitio web, en forma libre y gratuita, todo lo cual constituye un hito en la historia de la difusión de la información censal en la República Argentina.

El Programa REDATAM es una herramienta que satisface las necesidades de usuarios cada vez más exigentes, y posibilita la elaboración de cuadros y gráficos con datos representativos de los niveles nacional, provincial, departamental y municipal; así como
también de las localidades, fracciones y radios de cada provincia.

Se puede consultar en el siguiente enlace:
http://200.51.91.245/argbin/RpWebEngine.exe/PortalAction?&MODE=MAIN&BASE=CPV2010B&MAIN=WebServerMain.inl

Es importante destacar que la información a nivel de fracción y radio requiere ser visualizada a través de mapas que la ubiquen en el territorio. La cartografía elaborada por el INDEC así como su correspondiente uso puede consultarse en:

http://www.indec.gov.ar/nivel3_default.asp?id_tema_1=1&id_tema_2=39 .

Se informa que para la publicación de información obtenida con el programa REDATAM+SP, deberá citarse la fuente de la siguiente manera:

“Fuente: elaboración propia en base a datos del INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, procesado con Redatam+SP”.

Sobre el Redatam

REDATAM es una solución tecnológica desarrollada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), de las Naciones Unidas (UN), con el propósito de aportar un conjunto de herramientas a los países de la región, para la aracterización y el análisis local, provincial y regional de los microdatos censales, a partir del procesamiento de los datos en línea, con la posibilidad de obtener tablas, gráficos y/o mapas.

La base Redatam permite disponer rápidamente y de manera sencilla de distribuciones de frecuencias, cruces de variables y otros cuadros obtenidos a partir de los microdatos censales, dando respuesta a la necesidad de contar con estadísticas oportunas.

En la sección Procesador Estadístico, el usuario avanzado tiene la opción de crear tabulados específicos de acuerdo a sus necesidades, utilizando el lenguaje de programación de REDATAM.

Para ello, debe ingresar al ítem de Información General/
Programación en Redatam

Fuente: Oficina de Prensa Institucional INDEC


Lunes, 8 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER