Lunes 5 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Paro Nacional
Por el paro, el comercio minorista perdió ventas por $ 1.680 millones


La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) afirmó hoy que el 88% de los comercios del país abrieron sus puertas a pesar del paro del transporte y que a causa de la medida de fuerza, los locales "tuvieron muy poco movimiento
y las ventas minoristas finalizarán la jornada con una caída promedio del 60% frente a un día normal".


"Aunque con una repercusión dispar en las diferentes localidades del país, el paro general del martes 9 de junio se sintió con fuerza en la actividad comercial", agregó la entidad que conduce Osvaldo Cornide.

En base a esta proyección, CAME señaló que la pérdida por ventas no realizadas rondará los 1.680 millones de pesos respecto a un día normal.

El cálculo se realiza sobre una venta promedio diaria estimada en 2.781 millones de pesos para el comercio minorista.

Según el informe de CAME, hoy no abrieron sus puertas el 12% de los comercios y que la decisión, en estos casos, obedeció al temor a sufrir represalias de parte de los gremios convocantes al paro, por la ausencia de personal en otros, y ante la previsión de una baja en las ventas, en tercer lugar.

En tanto, los comercios que abrieron informaron caídas promedio del 55% en las ventas del día, básicamente porque se están manejando con los clientes de cercanía, y muy bajos volúmenes de ventas.

Uno de los rubros más afectados fue gastronomía y restaurantes, sobre todo los que se mueven en función de la jornada laboral. Al no haber movimiento en las oficinas públicas, en los colegios y al haber mermado la presencia de personal de trabajo en las empresas, informaron caídas promedio del 80% en sus ventas.



Fuente: Télam


Martes, 9 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER