JP Morgan Para JP Morgan, el cepo a la compra de dólares es "un callejón sin salida"  En un informe crítico con la política económica argentina, la entidad financiera aseguró que el Gobierno "no tiene una estrategia antiinflacionaria" Mientras el Gobierno intensifica las medidas restrictivas en el mercado cambiario, la banca Morgan aseguró que los beneficios de esa política se están agotando, mientras crecen los costos que el país está pagando.
En un duro informe publicado en los últimos días, la entidad financiera aseguró que "los controles cambiarios se están convirtiendo en un callejón sin salida".
"De cara al futuro, los controles de capital pueden ejercer un peaje adverso en las expectativas de desempleo económico", señala el informe realizado por el economista Vladimir Werning, que considera que "paradójicamente, los controles restringen las inversiones extranjeras y al Gobierno le resultará cada vez más difícil cumplir su objetivo prioritario: crecimiento económico".
En ese sentido, la publicación cuestiona la "ausencia de una estrategia antiinflacionaria creíble", y advierte que así "el Gobierno se enfrenta a una incómoda situación de círculo vicioso: si se queda obsesionado en fortalecer el control de capitales, los ingresos son capaces de disminuir aún más; pero si opta por dar marcha atrás y aflojar los controles, las salidas se reanudarán".
Asimismo, el análisis afirma que la salida de la minera brasileña Vale es tan solo un "caso testigo" de lo que puede ocurrir en adelante.
Infobae
Jueves, 28 de marzo de 2013
|