Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Impuestos
La AFIP avanzará sobre la evasión en los alquileres a través de la generalización de la factura electrónica
El fisco nacional obligará a los operadores del sector a aportar ciertos datos clave respecto a la locación de inmuebles. Conozca los puntos destacados de la avanzada.



Luego de años de prórroga, en poco menos de un mes, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) debía poner en marcha la obligación de informar las operaciones de alquileres urbanos de más de $8.000 mensuales.

Sin embargo, desde el fisco nacional señalaron a iProfesional que "el régimen de alquileres y otros regímenes quedarán derogados a partir del 1 de julio con la vigencia de la factura electrónica"

Pero para que ello sea así, debe salir una norma que ratifique la medida. En diálogo, con este medio, una alta fuente del organismo confirmó que "saldrá una resolución que la avalará".

"El régimen de alquileres y otros quedaran derogados a partir del 1 de julio con la vigencia de la factura electrónica", sostuvo. Y agregó que la implementación de la generalización de la factura electrónica que se dará desde el 1 de julio próximo contempla distintas situaciones.

En primer término, se avanza sobre los Responsables Inscriptos en IVA. Puntualmente, deberán emitir obligatoriamente comprobantes electrónicos originales para todos los responsables inscriptos respecto de todas sus operaciones realizadas en el mercado interno, siempre que las mismas no se encuentren alcanzadas por el régimen de controladores fiscales.

En tanto, los sujetos exentos en el impuesto, seguirán gozando del caracter opcional de la obligación de respaldar electrónicamente todas sus operaciones realizadas en el mercado interno, quedando exceptuadas aquellas perfeccionadas con consumidores finales en las que se haya entregado el bien o prestado el servicio en el local.

También a partir del 1 de julio próximo, la implementación resulta obligatoria para empresas prestadoras de servicios de medicina prepaga, galerías de arte, establecimientos de educación de gestión privada, personas que resulten locadoras de inmuebles rurales y sujetos titulares o que administren, gestionen, intermedien o actúen como oferentes de locación temporaria de inmuebles con fines turísticos; sin importar que condición presenten ante el IVA.

Preguntas y respuestas

Errepar seleccionó un conjunto de preguntas y respuestas formuladas por la AFIP y de aquellas recibidas en el centro de Consultas de Orientación Profesional de la Editorial, relativas a la generalización de la factura electrónica.

- Si me encuentro alcanzado por la obligación de emisión de factura electrónica por la RG (AFIP) 3749, ¿debo habilitar los puntos de venta que utilizaré para el régimen?

Sí. Deben habilitarse los puntos de venta que se utilizarán para factura electrónica y deben ser distintos a los utilizados por otros métodos de emisión de comprobantes.

- ¿Cómo deberán confeccionar los comprobantes electrónicos los responsables inscriptos?

Para confeccionar las facturas, recibos, notas de crédito y notas de débito electrónicos originales, los sujetos obligados deberán solicitar ante la Administración Federal el Código de Autorización Electrónico (CAE) a través del sitio web institucional.

- A partir del 1 de julio, ¿queda sin efecto el método de "Comprobantes en Línea" disponible por clave fiscal?

A partir del 1 de julio de 2015 se deja sin efecto el denominado "RCEL - Régimen de Emisión de Comprobantes Electrónicos en Línea", pero sigue vigente y habilitado el método de "Comprobantes en Línea" (conocido como "Facturador en Línea").

A partir de ese momento subsistirán, bajo "RECE - Régimen de Emisión de Comprobantes Electrónicos", los tres métodos de emisión: Facturador en Línea - Programa Aplicativo - Web Services.

Los contribuyentes indicarán el método que han seleccionado, al momento de la habilitación de los puntos de venta.

- Los sujetos exentos que opten por la emisión de comprobantes electrónicos, ¿deberán dar cumplimiento con el régimen de información de compras y ventas?

Los sujetos que revistan la calidad de exentos frente al impuesto al valor agregado, que ejerzan la opción para emitir comprobantes electrónicos originales, no se encontrarán alcanzados por el régimen de información de compras y ventas.

- Si estoy obligado al uso de controlador fiscal por las operaciones o actividades que realizo, ¿puedo optar por factura electrónica?

Las únicas excepciones para optar por factura electrónica, cuando se encuentra obligado al uso de controlador fiscal, son:

- Las operaciones realizadas con quienes no revisten la calidad de consumidor final.

- Las ventas realizadas por Internet o en forma telefónica.
- ¿Puedo anular una factura electrónica?

No está prevista la anulación de comprobantes electrónicos, ya que una vez que se le asignó el "CAE" el mismo se encuentra aprobado y emitido.

En el supuesto de tener que volver atrás una operación que fue autorizada anteriormente, es decir que ya tiene validez fiscal por poseer CAE, deberá hacerse mediante la emisión de una nota de crédito.

- ¿Es necesario incluir en el comprobante electrónico original el código de barras?

Las facturas electrónicas deben llevar código de barras sólo cuando el emisor imprima el comprobante.

- ¿Cómo puedo efectuar la verificación de validez de comprobantes electrónicos?

Se encuentran disponibles en la página web de AFIP dos servicios para verificar la validez de los comprobantes electrónicos. Para acceder a ellos se debe ingresar en la opción "Contribuyentes del Régimen General", en el ítem "Facturación", y seleccionar la opción "Validez de comprobantes electrónicos" o "Validez del CAEA".

- ¿A qué se denomina comprobantes de resguardo?

Los comprobantes de resguardo son aquellos que se solicitan para ser utilizados ante inconsistencias con otro sistema de emisión (controlador fiscal, factura electrónica, entre otros). Estos comprobantes tienen un plazo de vencimiento de dos años.

- Un monotributista obligado a utilizar factura electrónica por la resolución general (AFIP) 3067, ¿tiene que tener facturas de resguardo impresas por imprenta con CAI?

Los monotributistas obligados a utilizar factura electrónica no están exceptuados de contar con comprobantes manuales de resguardo para el caso de inoperatividad del sistema.

- Los contribuyentes que están obligados al régimen de factura electrónica, ¿deben cumplir con el régimen de registración electrónica dispuesto por la resolución general (AFIP) 3685?

Los responsables inscriptos incluidos en el régimen de factura electrónica están obligados, a partir del 1 de enero pasado, a cumplir mensualmente con el régimen informativo de compras y ventas establecido en el Título I de la resolución general (AFIP) 3685 y no están obligados a la registración electrónica.

Los monotributistas incluidos en factura electrónica -RG (AFIP) 3067- no están obligados al régimen de información de compras y ventas ni a la registración electrónica.


Fuente: Iprofesional


Jueves, 11 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER