Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Evasión
Piden a la Justicia que Cablevisión se presente en la bicameral que investiga al HSBC
Cámara de Diputados concluyó una presentación judicial que busca obligar a la empresa del Grupo Clarín a comparecer por la fuerza pública ante la Comisión Bicameral que investiga las cuentas abiertas ante la filial suiza del HSBC.

La presentación requiere la "comparecencia forzada" de Cablevisión y se formalizaría entre este viernes y el lunes de la semana próxima en el Juzgado en lo Penal Tributario N° 3 a cargo de María Verónica Straccia, que también tramita la denuncia iniciada por la AFIP contra el HSBC.

Cablevisión es la única de las cinco empresas con cuentas abiertas en el HSBC que fueron citadas por la Comisión que se negó a presentarse ante los legisladores que la componen.

De las restantes firmas, tres admitieron tener cuentas de carácter financiero (Telecom, Exolgan y Central Térmica Güemes) mientras que la restante, el Instituto Massone, afirmó tener una cuenta comercial para realizar operaciones en Suiza.

El titular de la Comisión Bicameral, Roberto Feletti, adelantó hoy que ese cuerpo también citará a los directivos del Citibank, ante la sospecha de que diversas entidades bancarias podrían haber incurrido en maniobras similares a las que llevó adelante el HSBC.

La comparecencia de directivos del Citibank ante los legisladores podría ocurrir a fines de junio, una vez concluido el viaje a Francia de un grupo de representantes de la Bicameral que se reunirán en el país galo la semana próxima con Hervé Falciani, ex empleado del HSBC que difundió la lista de 4.040 nombres de argentinos con cuentas en Suiza; y Stephanie Giraud, ex directiva del banco suizo UBS que también denunció la existencia de cuentas no declaradas también en esa entidad financiera.

Fuente: Télam


Viernes, 12 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER